Categoría: Nombramientos

Porcino

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

El 20 de mayo, el Casino de Berna (Suiza) acogió el European PRRSpective 2025 organizado, un año más, por Boehringer Ingelheim. Bajo el lema “Driving disease control forward, together!", el evento fue el marco perfecto para el abordaje de temas clave relacionados con el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina.

Ovino y caprino

Boehringer Ingelheim obtiene la autorización para la comercialización de BULTAVO 3® frente al serotipo 3 de la lengua azul para ovino y vacuno 

Boehringer Ingelheim, compañía líder en salud animal, ha anunciado la reciente autorización de comercialización, en circunstancias excepcionales (artículos 25 y 26 del Reglamento UE 2019/6) de BULTAVO 3®1, una nueva vacuna frente al serotipo 3 de la lengua azul. El virus de la lengua azul tipo 3 (BTV-3) causa una alta mortalidad en el ovino, además de la reducción de la producción de leche y problemas reproductivos en el bovino. Los brotes, de tipo estacional y asociados a vectores de transmisión del género culicoides, acaban ocasionando graves pérdidas económicas para los ganaderos y restricciones para el comercio internacional.

Nuevos productos

Boehringer Ingelheim obtiene la autorización para la comercialización de BULTAVO 3® frente al serotipo 3 de la lengua azul para ovino y vacuno 

Boehringer Ingelheim, compañía líder en salud animal, ha anunciado la reciente autorización de comercialización, en circunstancias excepcionales (artículos 25 y 26 del Reglamento UE 2019/6) de BULTAVO 3®1, una nueva vacuna frente al serotipo 3 de la lengua azul. El virus de la lengua azul tipo 3 (BTV-3) causa una alta mortalidad en el ovino, además de la reducción de la producción de leche y problemas reproductivos en el bovino. Los brotes, de tipo estacional y asociados a vectores de transmisión del género culicoides, acaban ocasionando graves pérdidas económicas para los ganaderos y restricciones para el comercio internacional.

Medidas a tomar en cuenta para la prevención y control de la Diarrea Viral Bovina

El virus de la DVB es un virus de gran importancia para los productores ya que este puede provocar grandes pérdidas en la producción de ganado bovino tanto de leche como de carne, provocando abortos e infertilidad en hembras y malformaciones en las crías nacidas, es importante para el Médico Veterinario saber identificar este virus en los hatos de ganado, poder diagnosticarlo con las diferentes técnicas y saber cómo proceder para su prevención y control o erradicación de acuerdo al interés del productor.

Lee mas

Criopreservación del semen porcino

La inseminación artificial (IA) es una biotecnología utilizada en la industria porcina desde hace muchos años, aunque actualmente el método más usado es con semen fresco l hay interés de los científicos por mejorar las técnicas utilizando semen congelado-descongelado (semen criopreservado) con el fin de aumentar las tasas de éxito en gestiones y mayor prolificidad de las cerdas. Para la cripreservación delsemeen deprocino, en la actualidad, se usan las técnicas empleando el método Alemán Westendorf y el método Americano Beltsville. Ambos métodos utilizan yema de huevo, glicerol, azúcares y agente detergente. Sin embargo, aún no es viable el uso de semen congelado-descongelado a nivel industrial debido a las bajas tasas de gestación y prolificidad, no obstante, la comunidad científica a nivel mundial sigue trabajando en diversos protocolos, todos ellos encaminados a la reducción del daño que sufren los espermatozoides al ser somettidos a bajas temperaturas, se está usando distintos agentes que funcionan como protectores de bajas temperaturas y antioxidantes para mejorar la supervivencia espermática postdescngelación.

Lee mas

Efecto de problemas podales sobre la reproducción de las vacas

Los efectos de las claudicaciones derivan principalmente del dolor que determina
el estrés y el impedimento en la función locomotora. El déficit locomotor dificulta al
animal comer y beber lo suficiente. Los efectos de las claudicaciones sobre la fertilidad de las vacas afectadas se pueden deber a varias situaciones, siendo una de ellas la pobre condición corporal que adquieren los animales enfermos, debido a la dificultad que poseen para conseguir alimento. Otro sería el balance negativo de energía que también poseen los animales con estas patologías (García et al., 2015).

Lee mas

Efecto de la mastitis en la reproducción de las vacas

La mastitis es una enfermedad que provoca grandes pérdidas económicas, tanto para el productor como para la industria lechera, porque disminuye la secreción láctea y deteriora la calidad de la leche; mientras que la eficiencia reproductiva al ser alterada afecta la producción láctea y la continuidad de la producción. Esta enfermedad además de causar una disminución en la producción y en la calidad de la leche, también es causante del aumento en los costos de producción por el tratamiento (medicamentos y asistencia profesional) y pérdidas por descartes prematuros. Además, la leche que está afectada con la enfermedad cambia su composición química, física y bacteriológica, presentando un menor porcentaje de sólidos totales, proteínas, grasa y calcio, además si el productor realiza tratamientos con antibiótico la leche tendrá residuos de ellos en la leche y sus derivados (Bonifaz y Conlango, 2016).

Lee mas

Efecto de problemas podales sobre la reproducción de las vacas

Los efectos de las claudicaciones derivan principalmente del dolor que determina
el estrés y el impedimento en la función locomotora. El déficit locomotor dificulta al
animal comer y beber lo suficiente. Los efectos de las claudicaciones sobre la fertilidad de las vacas afectadas se pueden deber a varias situaciones, siendo una de ellas la pobre condición corporal que adquieren los animales enfermos, debido a la dificultad que poseen para conseguir alimento. Otro sería el balance negativo de energía que también poseen los animales con estas patologías (García et al., 2015).

Lee mas
Cargando