La Fundaci贸n Vet+i celebr贸 en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, la XII Conferencia Anual bajo el t铆tulo 芦Comunicando ciencia en sanidad animal禄, que reuni贸 a m谩s de 160 representantes del mundo de la ciencia, la empresa, la universidad, la profesi贸n veterinaria, los productores y los medios, con el objetivo de abordar los retos y estrategias para mejorar la comunicaci贸n de la ciencia y la lucha contra las fake news y la desinformaci贸n en el 谩mbito de la sanidad animal en nuestro pa铆s.
Tras las palabras de bienvenida del presidente de Vet+i, Santiago de Andr茅s, en las destac贸 las actuaciones de la Fundaci贸n en lo relacionado con comunicar ciencia y la puesta en marcha del Plan Estrat茅gico 2030 de Vet+i, que tiene como objetivo contribuir a consolidar a la Fundaci贸n como instrumento clave en el desarrollo de la Estrategia Espa帽ola de Ciencia y Tecnolog铆a 2021-2027 en sanidad animal, intervino Enrique Play谩n, director de la Agencia Estatal de Investigaci贸n (AEI), que habl贸 sobre la importancia de la colaboraci贸n p煤blico-privada y de las convocatorias para la solicitud de subvenciones que se pondr谩n en marcha pr贸ximamente.
La jornada, celebrada el pasado 25 de noviembre, cont贸 con dos ponencias dentro bloque titulado 芦La ciencia y la comunicaci贸n: medios y redes sociales禄, que estuvieron a cargo de Jes煤s Hern谩ndez, director ejecutivo de A04Media y profesor doctor de ESIC Business&Marketing School, que habl贸 sobre las redes sociales y las innovaciones tecnol贸gicas, y Laura Chaparro, periodista especializada en informaci贸n cient铆fica que explic贸 la labor del periodista en la elaboraci贸n de noticias cient铆ficas.
Tras estas intervenciones tuvieron lugar dos mesas redondas. La primera de ellas moderada por Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health, titulada 芦Semejanzas y diferencias en la comunicaci贸n en Salud Humana y Sanidad Animal. C贸mo posicionarnos juntos por un mismo objetivo: El conocimiento real de la estrategia 鈥One Health鈥 por parte de la poblaci贸n禄, en la que Jos茅 Manuel S谩nchez-Vizca铆no, catedr谩tico de Sanidad Animal de la UCM, y Jos茅 Mar铆a Eiros, catedr谩tico de Microbiolog铆a de la Universidad de Valladolid, pusieron de manifiesto la necesidad de comunicar y divulgar de manera clara y concisa la ciencia para aumentar la confianza de la sociedad en temas tan importantes en estos momentos como las vacunas, tanto en salud humana como en salud animal.
Importancia de la comunicaci贸n en sanidad animal que tambi茅n abord贸 desde la perspectiva de la lucha contra la desinformaci贸n y las fake news, la mesa 芦Comunicaci贸n y fake news, c贸mo luchar por la comunicaci贸n real del sector禄, moderada por el vicepresidente de la Fundaci贸n Vet+i, Pablo Herv谩s, en la que participaron Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Espa帽ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); Rafael Laguens, presidente de la Asociaci贸n Mundial de Veterinaria (AMV); Consuelo Serres, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Natalia Maj贸, directora del Centro de Investigaci贸n de Sanidad Animal del Instituto de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agroalimentaria (IRTA-CReSA), Juan Marcos Vallejo, responsable de Comunicaci贸n de Veterindustria y Jos茅 Manuel 脕lvarez, director de Comunicaci贸n de la Plataforma Carne y Salud.
La Conferencia, moderada por la directora gerente de la Fundaci贸n Vet+i, Mar铆a Jauregu铆zar, finaliz贸 con la entrega del 芦Premio Isabel M铆nguez Tudela a la Innovaci贸n en Sanidad Animal禄 a Marisa Arias y Jos茅 Manuel S谩nchez Vizca铆no.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n, Luis Planas, clausur贸 el acto con unas palabras en las que destac贸 la labor de la Fundaci贸n desde la perspectiva de promoci贸n y divulgaci贸n del concepto 芦One Health禄 y lo importante que es comunicar e informar de manera correcta como se ha demostrado durante la pandemia.