Las profundas transformaciones en cuestiones como la demograf铆a humana y animal, el comercio internacional o el cambio clim谩tico, entre otros, aumentan el riesgo de transmisi贸n y expansi贸n de enfermedades. Ahora, m谩s que nunca, la detecci贸n precoz es primordial para investigar las enfermedades antes de que den el salto de los animales dom茅sticos a la poblaci贸n humana.

En este sentido, 鈥渟e sabe que el 70% de las enfermedades infecciosas emergentes, que afectan a las personas, proceden de animales, salvajes o dom茅sticos, o son trasmitidas a trav茅s de vectores, generalmente insectos鈥, indica Joaquim Segal茅s, catedr谩tico de la Universidad Aut贸noma de Barcelona, investigador del CReSA-IRTA y coordinador del Centro Colaborador de la Organizaci贸n Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para la investigaci贸n y control de enfermedades emergentes y re-emergentes del cerdo.

Prevenci贸n y anticipaci贸n

Con esta declaraci贸n de intenciones, el camino pasa por dar inicio a las investigaciones de futuras enfermedades en las localizaciones en las que existe un riesgo real de emergencia de nuevos agentes infecciosos. 鈥淐ualquier tipo de actuaci贸n, prevenci贸n o anticipaci贸n que se haga sobre los animales, salvajes o dom茅sticos, redundar谩 en el control de enfermedades humanas鈥, se帽ala Joaquim Segal茅s.

El veterinario: esencial en la detecci贸n temprana

Pero eso no basta. Hay que tener claro que el diagn贸stico y la epidemiolog铆a son vitales y est谩n interconectados, lo que convierte en clave la modelizaci贸n para hacer posible predecir saltos de pat贸genos y brotes, e incluso hacer un diagn贸stico temprano antes de la aparici贸n de sintomatolog铆a. Es en este punto donde, de nuevo, hay que poner en valor el papel del veterinario en una situaci贸n avalada por los datos: avanzar en la modelizaci贸n y en los estudios a pie de campo permitir铆a descubrir m谩s del 90% de las zoonosis.

Educar para avanzar en la cultura preventiva

Ante la vigencia de un modelo en el que el tratamiento tiene prioridad frente a la prevenci贸n, la educaci贸n es necesaria para concienciar a la poblaci贸n y hacer posible que el cambio se produzca. 鈥淟a sociedad tiene que ver lo importante que es la coordinaci贸n entre m茅dicos, veterinarios y personal que trabaja en el mundo de la ecolog铆a. Hemos de saber que algunas de las actividades humanas que estamos realizando favorecen la posible aparici贸n de enfermedades infectocontagiosas. Por tanto, hay que educar desde la infancia, sobre lo que significan las enfermedades, c贸mo se transmiten, c贸mo hay que diagnosticarlas y, por supuesto, que existe tratamiento y prevenci贸n, adem谩s de una bioseguridad que tenemos que aplicar, no solamente aquellos que son profesionales del sector, si no toda la poblaci贸n en general鈥, explica Joaquim Segal茅s.

Juntos hacia el enfoque One Health: desaf铆os del siglo XXI

Todas estas cuestiones desembocan en una conclusi贸n: los sistemas de vigilancia para la detecci贸n precoz de enfermedades y protocolos de tratamiento constituyen uno de los principales retos a los que nos enfrentamos. As铆 se recoge en el Manifiesto: Desaf铆os del siglo XXI en prevenci贸n, bienestar y salud animal. Una iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim Animal Health Espa帽a en la que ha participado Joaquim Segal茅s junto a expertos como Luis Ortega, Jos茅 Manuel S谩nchez-Vizca铆no, Cristina Mu帽oz, Pol Llonch y Luis Miguel Cebri谩n.

Para Elena Gratac贸s, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health Espa帽a, 鈥渓a detecci贸n temprana es vital para la implementaci贸n real del concepto One Health. Para nosotros la prevenci贸n es uno de nuestros pilares estrat茅gicos y creo que es fundamental que seamos conscientes de la importancia de apostar por un modelo proactivo, ya que las enfermedades emergentes se amplifican en animales antes de la trasmisi贸n a los humanos鈥.

El Manifiesto apuesta por el concepto One Health como una realidad que ya es prioritaria. Una realidad en la que, en pro de la mejora de la salud p煤blica, se necesita la colaboraci贸n de distintos sectores para poder elaborar e implementar programas, pol铆ticas y leyes.

驴Quieres ver el testimonio completo de los expertos sobre el proyecto? https://youtu.be/1FjN0DTH4yY

驴Quieres saber m谩s sobre los desaf铆os en prevenci贸n, bienestar y salud animal a los que nos enfrentamos? Accede a la versi贸n digital del Manifiesto aqu铆: www.boehringer-ingelheim.es