- El lema de esta tercera edici贸n 鈥淧rotegemos lo que m谩s quieres鈥 analiza la contribuci贸n social de las estrategias de prevenci贸n y los programas de vacunaci贸n.聽
- El congreso analiza algunas de las prioridades sanitarias urgentes para esta d茅cada identificadas por la OMS y aborda la salud desde la perspectiva de One Health (Una Salud), que defiende que la salud humana y la animal est谩n estrechamente vinculadas.
- El programa cient铆fico del congreso est谩 compuesto por m谩s de 30 webinars, donde participan m谩s de 45 expertos de referencia a nivel nacional e internacional y cuenta con el apoyo de 45 organizaciones sanitarias.
Para actualizar y mejorar el conocimiento sobre las vacunas de los profesionales sanitarios, la compa帽铆a biofarmac茅utica MSD, con el apoyo de 45 organizaciones sanitarias, organiza por tercer a帽o consecutivo el Congreso Virtual en Vacunas que tendr谩 lugar del 27 de enero al 2 de febrero de 2020. En el Acto Oficial, con el que se ha inaugurado dicho encuentro, se han analizado algunas de las principales amenazas para la salud identificadas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) en su 煤ltimo informe, al tiempo que se ha evaluado la contribuci贸n social de los programas de prevenci贸n y las estrategias de inmunizaci贸n. 聽
鈥淓l valor social de las vacunas tiene que ver con el impacto que tienen. Hoy en d铆a la vacunaci贸n evita cerca de 3 millones de muertes cada a帽o. Se trata de una herramienta clave de Salud P煤blica鈥, recuerda Ana Argelich, presidenta y directora general de MSD en Espa帽a. 鈥淓n nuestra compa帽铆a disponemos de vacunas para proteger a lo largo de todas las etapas de la vida鈥, insiste Argelich.聽
El lema de este a帽o 鈥淧rotegemos lo que m谩s quieres鈥 invita a la reflexi贸n, pero tambi茅n es una llamada a la acci贸n. Tal y como explica Joaqu铆n Mateos, director m茅dico de MSD, 鈥渆st谩 en nuestro compromiso contribuir a frenar las principales amenazas que ponen en riesgo el bienestar del planeta y la salud de todos los que lo habitamos. La Organizaci贸n Mundial de la Salud recuerda que nos enfrentamos a grandes desaf铆os que van desde el control de los brotes de enfermedades infecciosas hasta fortalecer los procesos rutinarios de inmunizaci贸n e invertir en investigaci贸n y desarrollo de medicinas y vacunas鈥 3.聽
Otro de los 13 retos m谩s urgentes de la OMS para mejorar la sanidad mundial es, precisamente, generar confianza p煤blica. La gente que conf铆a en sus servicios sanitarios acude a ellos y a tiempo. Al contrario, hay casos como el del movimiento de rechazo a la vacunaci贸n que es uno de los responsables de la reaparici贸n de enfermedades infecciosas ya pr谩cticamente controladas o eliminadas, como el sarampi贸n. En este sentido, el doctor Joaqu铆n Mateos recuerda 鈥la importancia de mejorar la concienciaci贸n de la poblaci贸n y mantener las altas coberturas vacunales como excelentes barreras de contenci贸n a la circulaci贸n de enfermedades infecciosas prevenibles mediante vacunas鈥.聽
La celebraci贸n anual del Congreso Virtual en Vacunas, que este a帽o celebra su tercera edici贸n, responde, por un lado, al compromiso de MSD con la prevenci贸n de enfermedades infecciosas y, por otro, a su compromiso con la protecci贸n de la salud de la poblaci贸n. 鈥淟a formaci贸n online del profesional sanitario es una excelente v铆a para alcanzar este doble compromiso. El entorno digital permite salvar las barreras geogr谩ficas y temporales, contribuyendo as铆 a que los profesionales sanitarios puedan actualizar sus conocimientos de manera permanente鈥, comenta el director m茅dico de MSD.聽
Por su parte, Juan Carlos Gil, director ejecutivo de la Unidad de Vacunas de MSD en Espa帽a, resalta que 鈥渓a formaci贸n del profesional sanitario es cr铆tica porque su recomendaci贸n es el principal motivo por el que la poblaci贸n se vacuna, al depositar en ellos su confianza. Confianza que para los profesionales sanitarios se traduce en responsabilidad de actualizar constantemente sus conocimientos鈥.聽
One Health: un concepto colaborativo
Los cambios del clima y su repercusi贸n en el planeta favorecen la transmisi贸n de enfermedades3. Esta relaci贸n es la base del concepto One Health (Una 脷nica Salud) que reconoce que la salud de las personas est谩 conectada con la salud de los animales y del medio ambiente.
Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health para Espa帽a y Portugal, insiste en que 鈥渓a globalizaci贸n est谩 propiciando que animales y personas compartamos gran parte de los ecosistemas en que vivimos y hay muchos microorganismos infecciosos que afectan tanto unos como otros.聽
鈥淧or ello, resulta relevante abordar de manera integrada la salud humana y animal. Debemos trabajar bajo la perspectiva de One Health, ya que se ha comprobado que la salud y el bienestar animal repercuten directamente en la salud humana. En MSD trabajamos bajo ese paradigma鈥, concluye Castillejo.
Sobre el Congreso Virtual en Vacunas 2020
El Congreso Virtual en Vacunas 2020 tendr谩 lugar del 27 de enero al 2 de febrero. Durante cinco d铆as se pondr谩n a disposici贸n de los profesionales sanitarios m谩s de 30 conferencias en directo v铆a online impartidas por expertos de primer nivel. Asimismo, acoger谩 mesas de debate y sesiones de resoluci贸n de casos cl铆nicos. Estas conferencias y mesas de debate se podr谩n disfrutar en diferido hasta el 2 de febrero.
聽
Adem谩s, se podr谩 acceder a recursos formativos exclusivos, contactar con otros profesionales sanitarios y acceder a la exposici贸n comercial, entre otros recursos y servicios de valor.聽
Este Congreso, que conecta a profesionales de Espa帽a, Portugal y Am茅rica Latina, cuenta con la direcci贸n de un Comit茅 Multidisciplinar de Expertos formado por el doctor Federico Martin贸n, jefe del Servicio de Pediatr铆a del Hospital Cl铆nico Universitario de Santiago; el doctor Jes煤s de la Fuente, jefe de Secci贸n de Ginecolog铆a y Obstetricia del Hospital Infanta Leonor de Madrid; la doctora Dra. Pilar Arrazola, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; y la doctora Mar铆a Fern谩ndez Prada, responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Salud P煤blica del Hospital Vital 脕lvarez Buylla en Mieres (Asturias). Seg煤n los miembros del Comit茅 de Expertos 鈥渆l congreso virtual se convierte en un foro 煤nico donde todos los profesionales de la salud puedan compartir experiencias sobre la importancia de la prevenci贸n para la salud p煤blica. La calidad del programa y de los ponentes lo convierten en un encuentro formativo de referencia鈥.
Todos los inscritos tendr谩n el material disponible y acceso a estas 谩reas en la p谩gina web聽 de MSD de acceso restringido a profesionales sanitarios.聽
45 entidades avalistas
Las 45 entidades que han avalado el Congreso Virtual de Vacunas 2020 son la Asociaci贸n Espa帽ola de Patolog铆a Cervical y Colposcopia (AEPCC); la Asociaci贸n de Enfermer铆a Comunitaria (AEC); la Asociaci贸n Espa帽ola de Vacunolog铆a (AEV); Asociaci贸n Espa帽ola de Veterinarios Cl铆nicos (AEVET); la Asociaci贸n Ginecol贸gica Extreme帽a (AGEX); Asociaci贸n de Ginecolog铆a y Obstetricia Aragonesa (AGOA); Asociaci贸n Nacional de Asistentes Veterinarios (ANAVET); Asociaci贸n Nacional de Enfermer铆a y Vacunas (ANENVAC); Asociaci贸n de Pediatr铆a Extrahospitalaria y de Atenci贸n Primaria de la Regi贸n de Murcia (APERMap Murcia); Instituto Balmis de Vacunas; los Colegios Oficiales de Farmac茅uticos de Alicante, Almer铆a, Badajoz, Bizkaia, Granada, Madrid, M谩laga, Sevilla, Tenerife y Valencia; el Consejo General de Colegios Farmac茅uticos; el Consejo General de Enfermer铆a de Espa帽a; la Federaci贸n de Asociaciones de Enfermer铆a Comunitaria y Atenci贸n Primaria (FAECAP); el Grupo Andaluz para el Estudio y Prevenci贸n de la Infecci贸n por el Virus del Papiloma Humano (GAEPI); el Genetics, Vaccines, Infectious Diseases and Pediatrics Research Group (GENVIP); el Grupo de Estudios en Vacunas (GEVAC); HPV Madrid – Asociaci贸n VPH Madrid; el Instituto de Investigaci贸n Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS); IHP – Instituto Hispalense de Pediatr铆a; Red Espa帽ola de Ensayos Cl铆nicos Pedi谩tricos (RECLIP); la Sociedad Espa帽ola de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC); la Sociedad Espa帽ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog铆a Cl铆nica (SEIMC); la Sociedad Espa帽ola de M茅dicos de Atenci贸n Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Espa帽ola de Medicina General (SEMG); la Sociedad Espa帽ola de Pediatr铆a Extrahospitalaria y Atenci贸n Primaria (SEPEAP); la Sociedad聽 Ginecolog铆a y Obstetricia de Madrid; la Sociedad Aragonesa de Anticoncepci贸n (SAA); la Sociedad Canaria de Pediatr铆a de Las Palmas; la Sociedad Canaria de Pediatr铆a聽 de Santa Cruz de Tenerife; la Sociedad Gallega de Obstetricia y Ginecolog铆a; la Sociedad Valenciana de Contracepci贸n y Salud Reproductiva; la Sociedad Vasca de Contracepci贸n (SVC-EAE); la Sociedad Castellano Leonesa de Ginecolog铆a Oncol贸gica y patolog铆a mamaria (SOGOCyL); Veti Plataforma Tecnol贸gica Espa帽ola de Sanidad Animal y la Asociaci贸n Madrile帽a de Veterinarios de Animales de Compa帽铆a (AMVAC).
聽1OMS: Urgent health challenges for the next decade.聽https://www.who.int/news-room/photo-story/photo-story-detail/urgent-health-challenges-for-the-next-decade Fecha de consulta: enero 2020
聽2Farmaindustria: El Valor de las Vacunas https://www.farmaindustria.es/web/el-valor-de-las-vacunas/ Fecha de consulta: enero 2020
聽3OMS: Urgent health challenges for the next decade聽https://www.who.int/news-room/photo-story/photo-story-detail/urgent-health-challenges-for-the-next-decade. Fecha de consulta: enero 2020