Actualmente la inmunizaci贸n permite evitar de dos a tres millones de muertes al a帽o. En un mundo tan globalizado e interconectado, las enfermedades no conocen de fronteras ni entre pa铆ses ni entre especies. Por ello el enfoque One Health es fundamental, ya que las vacunas en salud animal son fundamentales para proteger la salud de todos.
Seg煤n datos de la Organizaci贸n Mundial de la Sanidad Animal (OIE) actualmente el 60% de los pat贸genos que afectan a los seres humanos son zoon贸ticos y el 75% de las enfermedades animales emergentes pueden transmitirse a las personas[1], asegurando adem谩s que cada ocho meses surge una nueva[2]. Por tanto, la inmunizaci贸n de los animales es clave para preservar la salud de las personas.
As铆 lo han resaltado Rafael Jes煤s Astorga M谩rquez, catedr谩tico en la Unidad de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de C贸rdoba; y Francisco Javier Garc铆a Pe帽a, licenciado en biolog铆a y veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, y jefe de divisi贸n de microbiolog铆a de aguas del laboratorio de salud p煤blica del Ayuntamiento de Madrid en Con V de Vet, el programa de divulgaci贸n veterinaria que impulsa MSD Animal Health.
Escuchar entrevista completa aqu铆: 聽https://youtu.be/ghZlolarfZ8
鈥淟a vacunaci贸n es la principal estrategia en los programas sanitarios de medicina preventiva鈥, ha destacado Astorga. 鈥淓s un pilar fundamental para conseguir la erradicaci贸n de algunas enfermedades鈥, ha coincidido Garc铆a. Ambos son expertos en enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de animales a personas.
Como la rabia, una zoonosis que est谩 de actualidad por los casos aparecidos durante los 煤ltimos meses en Ceuta y Melilla, as铆 como por la llegada de refugiados procedentes de Ucrania, zona donde esta enfermedad es end茅mica. 鈥淟a situaci贸n es de riesgo sanitario alto鈥, ha avisado Astorga quien ha puntualizado que 鈥渓a prevenci贸n de la enfermedad en humanos reside en una vacunaci贸n efectiva de la poblaci贸n animal susceptible: me refiero a perros, gatos y hurones鈥.
Otro ejemplo es la leptospirosis una enfermedad producida por bacterias del g茅nero Leptospira que afecta a animales dom茅sticos y silvestres. 鈥淓l principal reservorio son los roedores silvestres que con la orina contaminan el agua y el terreno. As铆, la enfermedad puede pasar a los animales dom茅sticos鈥, ha apuntado Garc铆a. Es una zoonosis de gran distribuci贸n mundial, donde los perros act煤an de manera importante en la transmisi贸n de la leptospirosis al hombre, especialmente en zonas urbanas. 鈥淒esde que se ha introducido la vacunaci贸n en animales de compa帽铆a y el ganado porcino se ha evitado el riesgo de contaminaci贸n a los seres humanos鈥, ha afirmado.
inmUNIDAD, unidos por la prevenci贸n
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunizaci贸n que se celebra del 24 al 30 de abril, MSD destaca la importancia de cooperar para reforzar los programas de vacunaci贸n y alcanzar altas coberturas que favorezcan la inmunidad colectiva necesaria para frenar la transmisi贸n de los virus y las bacterias.
En el marco del #MovimientoOneHealth que crea conciencia en la importancia que tiene garantizar la salud de todos, la compa帽铆a refuerza su compromiso para hacer m谩s accesible toda la informaci贸n a trav茅s de la campa帽a 鈥inmUNIDAD, unidos por la prevenci贸n鈥 con contenido en la web http://inmunidad.msd.es/ donde est谩n disponible materiales y documentaci贸n de inter茅s para medios de comunicaci贸n y sociedad.
La importancia de la Semana Mundial de la Inmunizaci贸n est谩 respaldada por 49 entidades entre las que se encuentran: la Asociaci贸n Canaria de Enfermeros en Vacunolog铆a (ACEVAC); la Asociaci贸n de Enfermer铆a Comunitaria (AEC); la Asociaci贸n Espa帽ola de Enfermer铆a Pedi谩trica (AEEP); la Asociaci贸n Espa帽ola de Patolog铆a Cervical y Colposcopia (AEPCC); la Asociaci贸n Espa帽ola de Vacunolog铆a (AEV); la Asociaci贸n Ginecol贸gica Extreme帽a (AGEX); la Asociaci贸n de Ginecolog铆a del Principado de Asturias (AGIPA); la Asociaci贸n de Ginecolog铆a y Obstetricia Aragonesa (AGOA); la Asociaci贸n de Ginecolog铆a y Obstetricia de Cantabria (AGYOCAN); la Asociaci贸n de Matronas de Madrid (AMM); la Asociaci贸n Madrile帽a de Veterinarios de Animales de Compa帽铆a (AMVAC); la Asociaci贸n de Pediatr铆a Extrahospitalaria y聽 de Atenci贸n Primaria de la Regi贸n de Murcia (APERMap); la Asociaci贸n HPV Madrid; la Sociedad Espa帽ola de M茅dicos Generales y de Familia (SEMG); la Asociaci贸n Nacional de Enfermer铆a y Vacunas (ANENVAC); Instituto Balmis; la C谩tedra de Comunicaci贸n y Salud de la UCM; la Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA); el Colegio Oficial de Farmac茅uticos de Alicante; el Colegio Oficial de Farmac茅uticos de M谩laga; el Colegio Oficial de Farmac茅uticos de Tenerife; el Colegio Oficial de Farmac茅uticos de Sevilla; el Colegio Oficial de Farmac茅uticos de Valencia; la Federaci贸n de Asociaciones de Enfermer铆a Comunitaria y Atenci贸n Primaria (FAECAP); la Federaci贸n Espa帽ola de Diabetes (FEDE); la Federaci贸n Nacional de Enfermos y Trasplantados Hep谩ticos (FNETH); elGrupo Andaluz para el Estudio y la Prevenci贸n de la Infecci贸n por el Virus del Papiloma Humano (GAEPI); Infectious Diseases and Pediatrics (GENvip); la Fundaci贸n Instituto para el Desarrollo e Integraci贸n de la Sanidad (IDIS); la Red Espa帽ola de Ensayos Cl铆nicos Pedi谩tricos (RECLIP); la Red Gallega de Investigaci贸n Pedi谩trica (REGALIP); la Universidad de Santiago de Compostela; el Grupo de Estudio de Vacunas de la Sociedad Espa帽ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog铆a Cl铆nica (GEVAC); Grupo IHP Pediatr铆a; Instituto Madrile帽o de Pediatr铆a; Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); la Red de Investigaci贸n Translacional en Infectolog铆a Pedi谩trica (RITIP); Salud Sexual para Todos; la Sociedad Espa帽ola de Infectolog铆a Pedi谩trica (SEIP); la Sociedad Espa帽ola de Pediatr铆a Extrahospitalaria y Atenci贸n Primaria (SEPEAP); la Sociedade Galega de Obstetricia e Xinecolox铆a (SGOX); la Sociedad Aragonesa de Anticoncepci贸n (SAA); la聽 Sociedad Canaria de Pediatr铆a de Santa Cruz de Tenerife (SCPTFE); la Sociedad Ginecol贸gica Riojana; la Sociedad Valenciana de Contracepci贸n y Salud Reproductiva (SVCSR); la Sociedad de Pediatr铆a Balear (SOPEBA); VET+i; la Sociedad Vasca de Contracepci贸n (SVC) y la Asociaci贸n Valenciana de Pediatr铆a de Atenci贸n Primaria (AVALPAP).
[1] https://www.oie.int/es/que-hacemos/iniciativas-mundiales/una-sola-salud/
[2] Federico Mayor Zaragoza, Fernando Fari帽as y Santiago Vega Garc铆a. ONE HEALTH. Cambio Clim谩tico, contaminaci贸n ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal. Zaragoza (Espa帽a) Amazing Books; 2019 (p. 136).