
Ceva Salud Animal inaugura la 2ª edición de la Escuela de desarrollo para responsables de equipo de Rumiantes y Avicultores
Los días 13 y 14 de febrero Ceva Salud Animal, bajo la iniciativa Ceva Business Academy y en colaboración con ESIC Business & Marketing School, inauguró la segunda edición de la Escuela de Desarrollo de Responsables de Equipo del Sector Rumiantes y Avicultura.
Tras una primera edición de una iniciativa muy bien valorada por todos los participantes, la compañía repite esta formación de primer nivel. Un programa que tiene como objetivo mejorar los procesos y desarrollar las habilidades de los responsables de los equipos de las principales empresas de rumiantes y avicultura de España.

COLVEMA analiza la expansión de la Influenza Aviar H5N1 y el esencial papel de contención de los veterinarios
En un contexto mundial cada vez más interconectado, las enfermedades emergentes representan un desafío constante. En este escenario, la Influenza Aviar H5N1 se ha erigido como uno de los principales focos de atención de nuestra sociedad, impactando tanto en la Sanidad Animal como en la Salud Pública y, por ende, en la economía. Este asunto de especial relevancia internacional fue central en la Jornada organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), titulada «Situación actual de la Influenza aviar H5N1: una epidemia sin precedentes».

El sector avícola finaliza 2024 con un crecimiento sostenido, afianzando su recuperación gracias a la estabilidad sanitaria
La Federación Avícola Catalana (FAC) ha destacado el cierre positivo del sector avícola en 2024, consolidando la recuperación iniciada en 2023 tras varios años de baja rentabilidad.
“El aumento de la demanda, el control de costes y la ausencia de problemas sanitarios relevantes han permitido estabilizar el sector, aunque persiste la preocupación por los cambios legislativos propuestos desde Bruselas en bienestar animal y el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur”, señala la federación.

Nacho de Blas aborda el papel de la estadística en pruebas de campo en la nueva temporada del podcast Boehringer Ingelheim Avian Radio
Nueva temporada de Boehringer Ingelheim Avian Radio, el podcast de salud avícola de referencia para los profesionales del sector. El espacio, que acumula más de 120.000 escuchas, ha emitido hasta el momento 34 episodios en los que ha abordado temas como la enfermedad...

España ha declarado el nivel de riesgo alto por gripe aviar y ha implementado medidas preventivas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una actualización sobre la situación epidemiológica en Europa y la declaración de riesgo alto por gripe aviar en España.
Según el ministerio, entre el 1 de julio y el 15 de enero de 2025 se han notificado 341 focos en aves de corral y 684 en otras aves, incluidas las silvestres, a través del sistema ADIS.
El MAPA destaca que, en los últimos meses, se han registrado brotes de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de corral, aves cautivas y aves silvestres, especialmente en la zona centro y norte de Europa.

Serafín García Freire, responsable técnico de Avicultura en Boehringer Ingelheim, aborda el control ambiental en los sistemas abiertos de puesta en Aviforum
El 23 y 24 de octubre, la Universidad de Córdoba acogió una nueva edición de AviForum Puesta. El evento, organizado en dos jornadas, se desarrolló por bloques temáticos para profundizar en las cuestiones más destacadas para los profesionales de sector. Así, durante la primera jornada, se abordaron temas relativos a la nutrición, la calidad del huevo, la sostenibilidad o la bioseguridad en la avicultura de puesta, entre otros.

Boehringer Ingelheim participa en la European Poultry Conference celebrada en Valencia
Del 24 al 28 de junio, el Palacio de Congresos de Valencia acogió la décimosexta edición de la European Poultry Conference. El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España no quiso perderse una cita que contó con el respaldo de la compañía en calidad de patrocinador bronce.

Ceva Salud Animal clausura la exitosa primera edición de su formación para responsables de equipo de rumiantes y avicultura
Ceva Salud Animal clausuró el pasado 19 de abril la primera edición de la Escuela de Desarrollo de Responsables de Equipo del Sector Rumiantes y Avicultura. En la ceremonia estuvieron presentes todos los profesionales que se han formado de la mano de ESIC Business & Marketing School bajo la iniciativa Ceva Business Academy. En su compromiso con la formación de los líderes del futuro de la sanidad animal, la compañía ha establecido esta colaboración con ESIC, una escuela pionera en la educación empresarial.

Boehringer Ingelheim presenta Salud Avícola, la plataforma para los profesionales de la avicultura
Boehringer Ingelheim Animal Health España presenta la plataforma Salud Avícola. Se trata de una web creada por y para los profesionales de la avicultura en la que se abordan contenidos científicos y prácticos con el objetivo de aportar información de valor en torno a la salud y el bienestar avícola.

Ceva Salud Animal obtiene la licitación francesa para la vacunación frente a la influenza aviar con Respons AI H5
Este hito representa un paso adelante significativo en la lucha contra las enfermedades aviares y consolida aún más la posición de referencia de la compañía en el campo de la vacunación avícola.
Revista noticias avicultura
Producción Animal es una revista noticias avicultura especializada que nos hemos convertido en una referencia clave en el ámbito de la avicultura.
Con un enfoque dedicado exclusivamente a esta industria, la revista se ha ganado el reconocimiento y la confianza de los profesionales y expertos en el sector avícola.
La revista tiene como objetivo brindar información actualizada sobre los avances tecnológicos, las tendencias del mercado, las investigaciones científicas y las buenas prácticas en la producción avícola. A través de los artículos, reportajes y entrevistas, ofrecemos un panorama completo y detallado de los temas relevantes para la industria.
Uno de los aspectos destacados de Producción Animal es nuestro compromiso con la calidad y la rigurosidad informativa. Cada artículo es cuidadosamente seleccionado y revisado por expertos en avicultura, garantizando así la veracidad y la actualidad de la información presentada.
La revista cubre una amplia gama de temas, incluyendo genética avícola, nutrición, manejo sanitario, bienestar animal, tecnología de producción, mercados y comercio internacional. Además, se dedica espacio a la divulgación de investigaciones científicas relevantes, contribuyendo así al avance y desarrollo del sector avícola.
Producción Animal destacamos por nuestro compromiso con la difusión de buenas prácticas y experiencias exitosas en la producción avícola. En nuestra revista noticias avicultura, a través de casos de éxito y testimonios de productores destacados, ofrecemos inspiración y orientación a aquellos que desean mejorar sus procesos productivos y alcanzar la excelencia en la industria avícola.
En resumen, Producción Animal es una publicación especializada que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la avicultura. Con información actualizada, rigurosa y variada, la revista proporciona a los profesionales del sector avícola las herramientas necesarias para mantenerse informados, actualizados y competitivos en un mercado en constante evolución.