curso-tuberculosis-sept-2016-1El Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla ha organizado una nueva edicin delCurso deobligatoriode TuberculosisBovinahomologadopor el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, que se ha realizadolos das 7 a 9 de septiembre. 39 alumnos procedentes, -adems de los Colegios Veterinarios de Sevilla y Crdoba-, de puntos de Espaa tan distantes como Lugo, Alicante, Badajoz o Albacete han acudido a Sevilla a realizar el curso. Es el caso de Sandra Ruiz quien necesitaba la formacin como requisito para optar a una oferta de trabajo en Canarias o lvaro Mata, colegiado de Alicante que actualmente trabaja en un ADGS caprina y ovina en Almera o Joaqun Machuca a quien le falta el curso para trabajar en campaas de saneamiento ganadero en Galicia.

Desde 2012 que comenz a impartirse, el Curso de formacin reglada en los aspectos tericos, prcticos y de base legal para el diagnstico de la tuberculosis bovina ha habilitado a casi 3.000 veterinarios de ejercicio libre, a lo que se suman los veterinarios oficiales, explic la jefa de Servicio del Programa de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Carmen Snchez-Morillo, ponente del curso desde hace 3 aos. Por su parte, el jefe de Servicio de Sanidad Animal de la Consejera de Agricultura de la Junta de Andaluca, Manuel Fernndez Morente, destac la importancia del curso, en el que se abordan las peculiaridades propias de nuestra comunidad, ya que el de tuberculosis es el nico diagnstico oficial de la enfermedad que se hace directamente en el campo y se mostr muy optimista sobre la evolucin favorable de su control para el cumplimiento de los objetivos de la Unin Europea. Tanto Snchez-Morillo como Fernndez Morente pusieron de manifiesto que los alumnos salen muy contentos y bien preparados del curso ya que adems refuerza el papel y la independencia de los veterinarios en el diagnstico.

El curso ha tenido una duracin detres das, dos dedicados a la exposicin de contenidos tericos y un tercer da para los prcticos, con un total de 30 horas lectivas y para la programacin directa, los participantes han podido hacer las prcticas conuna treintena de bovinos vivos en el cebadero Pallars en Olivares (Sevilla).

Entre los profesores que han impartido el curso se encuentran Antonio Arenas y Librado Carrasco, catedrticos de Enfermedades Infecciosas y Anatoma Patolgica respectivamente de la Facultad de Veterinaria de Crdoba; M Carmen Borge Rodrguez, Ignacio Garca Bocanegra.