Los pa铆ses europeos han reducido en un 47 % las ventas de antibi贸ticos de uso animal entre 2011 y 2021, el nivel m谩s bajo jam谩s informado, lo que refleja los esfuerzos de veterinarios, ganaderos e industria farmac茅utica 鈥減ara reducir el uso de antibi贸ticos para prevenir la resistencia a los antimicrobianos鈥.

En un informe, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) explica que, en base a los datos de 25 pa铆ses que proporcionaron informaci贸n continuada durante el per铆odo 2011-2021, las ventas generales de antibi贸ticos veterinarios 鈥渄isminuyeron un 47 % en este intervalo, alcanzando el valor m谩s bajo jam谩s informado鈥.

Adem谩s, en solo tres a帽os, entre 2018 y 2021, los 27 Estados miembros de la UE ya han logrado una reducci贸n del 18 %, aproximadamente un tercio del objetivo de reducci贸n del 50 % fijado para 2030, lo que es parte de la estrategia 芦Farm to Fork禄 (De la Granja a la Mesa) de la Comisi贸n Europea para reducir la venta de antimicrobianos para animales de granja y acuicultura en la UE.

鈥淟os resultados positivos reflejan los esfuerzos de veterinarios, ganaderos e industria farmac茅utica para reducir el uso de antibi贸ticos para prevenir la resistencia a antimicrobianos. Y muestra que las iniciativas pol铆ticas de la UE y las campa帽as nacionales que promueven el uso prudente de antibi贸ticos en animales est谩n teniendo un impacto positivo鈥, celebr贸 Ivo Claassen, jefe de la divisi贸n de medicamentos veterinarios de la EMA.

El documento sobre la Vigilancia Europea del Consumo Veterinario de Antimicrobianos (ESVAC) tambi茅n subraya que las ventas de clases de antibi贸ticos 鈥渃onsideradas de importancia cr铆tica en la medicina humana鈥 tambi茅n disminuyeron notablemente entre 2011 y 2021 y representaron 鈥渟olo el 5,5 % de las ventas totales en 2021鈥.

Las ventas de cefalosporinas de tercera y cuarta generaci贸n cayeron un 38%, las polimixinas un 80%, las fluoroquinolonas un 14% y las ventas de otras quinolonas cayeron un 83%, todos ellos antibi贸ticos que 鈥渄eben usarse con prudencia y responsabilidad para preservar su eficacia y mitigar el riesgo potencial para la salud p煤blica鈥.

La estrategia 芦De la granja a la mesa禄 es el n煤cleo del Pacto Verde Europeo y tiene como objetivo hacer que los sistemas alimentarios sean 鈥渏ustos, saludables y respetuosos con el medio ambiente鈥, seg煤n recuerda la EMA.

Como parte del proyecto ESVAC, lanzado por la EMA en 2009, algunos pa铆ses describen sus medidas para abordar la resistencia a los antimicrobianos y c贸mo estas actividades contribuyen a los cambios observados en las ventas en su pa铆s, y este informe presenta datos de 31 pa铆ses, los 29 del Espacio Econ贸mico Europeo (EEE), junto a Suiza y Reino Unido.

鈥淟as medidas incluyen planes de acci贸n nacionales, campa帽as nacionales para el uso prudente de antimicrobianos en animales, restricciones en el uso de ciertos antimicrobianos en animales productores de alimentos o medidas para controlar la prescripci贸n de antimicrobianos en animales鈥, resume la EMA.