A partir del próximo lunes 15 de enero y hasta el 15 de febrero, se podrán presentar las candidaturas al premio de este año con los trabajos cuyos resultados sean transferibles en I+D+i en sanidad animal y obtenidos en centros públicos de investigación en los últimos 5 años.
La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal convoca este premio con periodicidad bienal con el objetivo de reconocer el mejor resultado transferible en investigación, desarrollo e innovación en sanidad animal en España, al mismo tiempo que promueve la colaboración público-privada y la transferencia de tecnologÃa hacia el mercado.
El jurado del premio está formado por los miembros del Consejo Gestor de la Fundación Vet-i donde están responsables y expertos en I+D+i en sanidad animal de los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, EconomÃa, Industria y Competitividad, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), del Instituto Nacional de Investigación y TecnologÃa Agraria y Alimentaria (INIA), del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), asà como de la profesión veterinaria, productores, la industria de sanidad animal y el mundo cientÃfico.
Este premio que se entregará en el transcurso de la X Conferencia Anual de Vet+i el próximo mes de mayo, fue creado en 2011 en reconocimiento a la labor cientÃfica de la desaparecida doctora Isabel MÃnguez Tudela, que como responsable del área de sanidad animal en la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, apoyó la creación de la Plataforma Tecnológica Europea de Sanidad Animal (ETPGAH) y de Vet+i, por considerarlos elementos esenciales en la I+D+i en sanidad animal.