- La empresa se alinea con la OMS para poner de relieve la importancia de la vacunaci贸n en la prevenci贸n de las enfermedades y asegurar la 贸ptima salud de animales y seres humanos.
- Ha editado una infograf铆a y un v铆deo informativo con los que trata de resaltar la trascendencia de este trabajo preventivo para la sanidad animal.
MSD Animal Health se suma a la Semana Mundial de la Inmunizaci贸n en Ganader铆a, iniciativa que del 24聽al 30 de abril, y promovida por la Organizaci贸n Mundial de la Salud, pone de relieve la importancia de la vacunaci贸n en la prevenci贸n de enfermedades. La inmunizaci贸n de los animales es clave para preservar la salud de las personas, y m谩s a煤n teniendo en cuenta que, seg煤n datos de AnimalHealth Europa, la asociaci贸n europea de la industria de medicamentos veterinarios de la cual MSD Animal Health es miembro, actualmente el 60聽% de los pat贸genos que afectan a los seres humanos son zoon贸ticos1 y el 75聽% de las enfermedades emergentes son de origen animal2, como la rabia o la gripe aviar. Adem谩s, la compa帽铆a ha editado una infograf铆a y un v铆deo informativo con el que trata de concienciar sobre la labor de los profesionales y la trascendencia del trabajo preventivo.
En este sentido, el objetivo de todos los agentes implicados con la sanidad animal es garantizar la seguridad alimentaria, base sobre la que se sustenta el trabajo de MSD Animal Health: 鈥淐omo laboratorio l铆der en salud animal, nuestra misi贸n es garantizar la salud y el bienestar animal. Todos dependemos de los animales, bien para acompa帽arnos y ser parte de nuestra familia, como por supuesto al ser esenciales en nuestra alimentaci贸n鈥, explica Juan Carlos Castillejo, director general de la compa帽铆a. 鈥淧or mucho que intentemos evitarlo siempre existe la posibilidad de que enfermen鈥, a帽ade. De esta manera, en la Semana de la Inmunizaci贸n, la prevenci贸n mediante la vacunaci贸n es la manera 贸ptima de asegurar la salud animal y su calidad de vida, y tambi茅n la de las personas: 鈥淎s铆 contribuimos a una producci贸n alimentaria segura, asequible y sostenible鈥, incide Castillejo.
El 20聽% de las p茅rdidas que se producen en la producci贸n animal se debe a la aparici贸n de enfermedades. La inmunizaci贸n permite reducir el total de animales que caen enfermos, por lo que mejora tanto la rentabilidad de las empresas ganaderas como ofrece la posibilidad de una obtener una producci贸n mayor, la cual es necesaria para poder afrontar el abastecimiento de alimentos seguros de origen animal a una poblaci贸n mundial creciente (se prev茅 que en 2050聽se deba alimentar a nueve mil millones de personas).
Esta Semana de la Inmunizaci贸n se alinea con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibi贸ticos, un programa estrat茅gico y de acci贸n cuyo objetivo es reducir el riesgo de selecci贸n y diseminaci贸n de resistencia a los antibi贸ticos, y consecuentemente reducir el impacto de este problema en la salud de personas y animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibi贸ticos.
A trav茅s de su compromiso con la ciencia de animales m谩s sanos, las unidades de animales de producci贸n de MSD Animal Health se esfuerzan diariamente para mejorar la sanidad animal y minimizar los riesgos a que los animales desarrollen resistencias frente a los antibi贸ticos. Carlos Hern谩ndez, responsable de Avicultura, explica que asegurando la salud animal se protege la salud p煤blica, ya que se puede evitar la transmisi贸n de enfermedades zoon贸ticas. 鈥淓l 60聽% de las enfermedades infecciosas humanas son de origen animal. En el sector av铆cola, gracias, por ejemplo, a la introducci贸n de programas de prevenci贸n frente a salmonella se ha reducido m谩s del 50 por ciento los datos de esta enfermedad animal鈥.
Por su parte, Alfredo Romero, Responsable de Marketing de Porcino, a帽ade que seg煤n datos de la Organizaci贸n Mundial de Sanidad Animal (OIE), las enfermedades son la causa de la p茅rdida del 20聽% de la producci贸n de alimentos de origen animal en todo el mundo: 鈥淓n el sector porcino espa帽ol, el 85聽% de las granjas con problemas reproductivos tiene presencia de Leptospira2, lo que reduce su productividad. Mediante la vacunaci贸n se consigue mejorar la eficiencia de las empresas ganaderas, lo que contribuye a obtener m谩s alimentos o la misma cantidad de alimentos reduciendo el n煤mero de animales鈥.
Laura Elvira, Responsable Cient铆fica de Rumiantes, entiende que la prevenci贸n es clave en el uso racional de antibi贸ticos, y a su vez es cr铆tica de cara a reducir las resistencias antibi贸ticas: 鈥淭odos tenemos en la cabeza las tres erres del reciclaje: Reduce, Recicla y Reutiliza, donde el impacto de Reduce es much铆simo mayor al propio Reciclaje. Lo mismo ocurre en el caso de la vacunaci贸n y los antibi贸ticos. De hecho, seg煤n estudios recientes, se ha visto que vacunar a los terneros frente a la neumon铆a logra reducir en un 20聽% el uso de antibi贸ticos en las granjas3鈥.
Referencias:
1 Nature,聽Vol 451, 990鈥993, 21 February 2008, Global trends in emerging infectious diseases, Kate E Jones, Nikkita G Patel, Marc Levy, Adam Storeygard, Deborah Balk, John L Gittleman and Peter Daszak.
2. Marcos M,聽et al.聽ESPHM 2018 Poster Code BBD-047.
3. H.A. Vahl, H. Bekman and J. van Riel, January 17, 2014.