La Fundaci贸n Vet+i-Plataforma Tecnol贸gica Espa帽ola de Sanidad Animal, conmemor贸 el d茅cimo aniversario de su creaci贸n y de su compromiso con la investigaci贸n, el desarrollo y la innovaci贸n en sanidad animal en nuestro pa铆s, en un acto al que asistieron m谩s de 200 representantes de organismos p煤blicos, sectores productivos, ganaderos, profesionales veterinarios, cient铆ficos, medios de comunicaci贸n y del mundo de la universidad y la empresa.

En la celebraci贸n que tuvo lugar el d铆a 30 de mayo en Madrid, intervinieron entre otros Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentaci贸n del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci贸n y Medio Ambiente (MAPAMA), que en sus palabras de inauguraci贸n puso de relieve el importante papel realizado por Vet+i en todo lo relacionado con la promoci贸n de la innovaci贸n en sanidad animal, mientras Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigaci贸n, Desarrollo e Innovaci贸n, subray贸 la importante actividad de la Fundaci贸n en lo relacionado con el fomento de una investigaci贸n transferible y por su apuesta por la internacionalizaci贸n de las empresas espa帽olas de sanidad animal.

Por su parte, Santiago de Andr茅s, presidente de Vet+i, tras agradecer la presencia de los asistentes, hizo un recorrido por la historia de la Fundaci贸n a lo largo de estos a帽os y los hitos m谩s importantes que ha conseguido en este tiempo, antes de dar paso a la directora gerente de Vet+i, Mar铆a Jauregu铆zar, que present贸 la nueva Agenda Estrat茅gica de Investigaci贸n en Sanidad Animal.

Adem谩s, intervinieron Esperanza Orellana, directora general de Desarrollo Rural y Pol铆tica Forestal del Ministerio de Agricultura, que habl贸 sobre las 鈥淚niciativas y actividades en I+D+i desde la 贸ptica del MAPAMA)鈥 y Francisco Reviriego, consejero de la Direcci贸n General de Gesti贸n de Crisis en los 脕mbitos Alimentario, de los Animales y Vegetales de la DG SANTE, de la Comisi贸n Europea, que disert贸 sobre 鈥淓l futuro de la I+D+i 驴Es la innovaci贸n un factor importante para la pol铆tica en sanidad animal de la Uni贸n Europea? Visi贸n desde la Comisi贸n Europea鈥.

Otro de los actos de especial inter茅s, fue la Mesa Redonda 鈥淚+D+i en sanidad animal: de d贸nde venimos y hacia d贸nde vamos鈥, que moderada por el responsable de Comunicaci贸n de Vet+i, Juan Marcos Vallejo, reuni贸 a Bel茅n Crespo, directora de la Agencia Espa帽ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Fernando Rodr铆guez, director del CReSA-IRTA, Susana Lapuente, directora general de Elanco Spain, 脕ngel Ruiz, Coordinador del 脕rea de Ciencias Agrarias, del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), y Jordi L贸pez, coordinador t茅cnico de la Federaci贸n Espa帽ola de Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura (FEADSA).

Como conclusiones de la mesa, los participantes estuvieron de acuerdo en la necesidad de trabajar m谩s la comunicaci贸n para acercar a la sociedad la importancia de la innovaci贸n en sanidad animal, potenciar la colaboraci贸n entre la salud humana y animal para mejorar la salud p煤blica general y trabajar para continuar promoviendo el uso responsable de los antibi贸ticos en sanidad animal.

La Conferencia finaliz贸 con la entrega por parte de Carmen Vela junto a Jes煤s Us贸n, presidente de Honor del Centro de Cirug铆a de M铆nima Invasi贸n Jes煤s Us贸n, del 鈥淰I Premio Isabel M铆nguez Tudela a la Innovaci贸n en Sanidad Animal鈥, a Jorge Blanco del Laboratorio de Referencia de Escherichia coli (LREC) del Departamento de Microbiolog铆a y Parasitolog铆a (Facultad de Veterinaria), de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), por el trabajo titulado 鈥淰acuna para la prevenci贸n de las diarreas en lechones provocadas por cepas Escherichia coli pertenecientes a clones espec铆ficos y por Clostridium perfringens tipo C鈥.