Basada en rayos X, es una tecnologÃa no invasiva que permite estudiar la evolución de la canal de un animal en diversas fases de su desarrollo sin sacrificarlo.
«DEMOTAC: La tomografÃa computerizada como herramienta para mejorar la eficiencia en la producción porcina» es el nombre de un nuevo proyecto demostrativo que, de la mano del IRTA y del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, quiere ofrecer al sector porcino la posibilidad de comprobar de primera mano las capacidades de la tomografÃa computerizada (TC).
La TC es una tecnologÃa basada en rayos X, más conocida por sus usos en medicina humana ―como por ejemplo en la detección de lesiones cerebrales―, que en la producción animal puede ser empleada como técnica no invasiva para estudiar la evolución de la canal de un animal en varias fases de su desarrollo sin tener que sacrificarlo. AsÃ, se puede utilizar ya sea en granja, en el matadero o en la industria de procesamiento, para ver el interior del animal y obtener valores de espesor, área y volumen de cada uno de los tejidos (lo que se llama «composición tisular»).
Los responsables del proyecto DEMOTAC realizarán inicialmente una exploración del sector para identificar las necesidades especÃficas de las empresas relacionadas con la producción porcina. Una vez hecho esto, ofrecerán dos sesiones para presentar la tecnologÃa y sus aplicaciones, y mostrarla en directo en la evaluación de animales vivos y de canales. Por último, para ayudar en la transferencia del conocimiento, se realizará un vÃdeo divulgativo sobre la TC.
Las empresas participantes en el proyecto podrán probar directamente la tecnologÃa y escanear algunos de sus animales vivos y/o canales en las instalaciones del IRTA en Monells (Girona). Las sesiones se prepararán con antelación con el engorde de un grupo seleccionado de animales. La TC permitirá seguir la evolución de este proceso, que es una de las principales ventajas de la tecnologÃa.
¿Qué empresas podrÃan verse beneficiadas de las ventajas de la TC? Por ejemplo, empresas de mejora genética animal, que podrÃan seleccionar a los mejores ejemplares según el producto deseado. O empresas de nutrición, que comprobarÃan los efectos de la estrategia alimenticia aplicada en los animales. A nivel de procesado, este sistema también podrÃa ayudar en la calibración de equipos de clasificación de canales y en la optimización del procesado de los alimentos.