Las indemnizaciones abonadas por el sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) a los agricultores y ganaderos asegurados por los siniestros ocurridos durante 2022 han alcanzado los 768,85 millones de euros, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Asà lo ha informado este jueves Agroseguro en un comunicado en el que ha enfatizado que el dato confirma la «acusada realidad climática actual», ya que los años 2017, 2018, 2020, 2021 y 2022 –es decir, los más recientes– son los de mayores indemnizaciones en los 42 años de historia del seguro agrario.
En comparaciĂłn con 2021, las indemnizaciones abonadas en 2022 son un 6,5 % superiores, y con anterioridad a 2017 solo el año 2012 se sitĂşa a la altura, con 732 millones de euros, debido a la grave sequĂa que se viviĂł en ese curso.
Agroseguro ha explicado el máximo histórico de 2022 «por la reiteración y severidad de fenómenos meteorológicos adversos«.
En ese sentido, ha destacado la «grave helada» del primer fin de semana de abril, que provocó daños de alta intensidad en producciones del valle del Ebro e interior peninsular, especialmente en frutales y almendro. A causa de las heladas, Agroseguro ha abonado indemnizaciones por valor de 259 millones de euros.
Junto a esto, destacan los largos periodos de altas temperaturas (olas de calor) que, combinados con la falta de precipitaciones, han resultado perjudiciales para los cultivos cuyo desarrollo coincide con el verano y el comienzo del otoño, principalmente girasol y olivar. En total, Agroseguro ha abonado 117 millones por daños debido a la sequĂa.
A estos fenĂłmenos se suman las fuertes borrascas cargadas de pedrisco, viento y lluvia, en ocasiones responsable de desbordamientos e inundaciones, por las que se han abonado 165 millones de euros.
Al igual que el año pasado, el número total de siniestros se ha situado por encima de los 1,6 millones, con una superficie siniestrada de casi dos millones de hectáreas (1.995.589 hectáreas).
«Todas estas cifras constatan los graves efectos que la realidad climática provoca sobre el campo y confirman la importancia del seguro agrario como forma de protecciĂłn del futuro y viabilidad de las explotaciones agrĂcolas y ganaderas», han expresado desde Agroseguro.
En el caso de los seguros pecuarios, las indemnizaciones se han situado en 154,5 millones, con 54,2 millones abonados a los ganaderos asegurados en las diferentes lĂneas de ganado vacuno.