España incluye a las Islas Baleares entre las zonas restringidas frente al serotipo 8 del virus de la lengua azul
Este viernes 13 de septiembre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nueva resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal para actualizar las medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.
No te pierdas la próxima edición de la Sommet de l’Elevage… te contamos todos los detalles.
En esta ocasión entrevistamos a Emily AUBERT,
International & Digital Development Manager, para conocer todos los detalles sobre la próxima edición de Sommet de l’Elevage.
Cataluña confirma nuevos casos de Lengua azul en 19 explotaciones
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha confirmado este martes nuevos casos de Lengua azul en un total de 19 explotaciones ganaderas de ocho comarcas catalanas, que se suman al caso ya detectado en junio. Por este motivo, esta semana se ha iniciado una campaña de vacunación frente a esta enfermedad con el objetivo de minimizar sus efectos y frenar su propagación.
Luis Planas presenta 10 propuestas de actuación vinculadas a las conclusiones del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado hoy 10 propuestas de actuación del Gobierno, derivadas de las conclusiones del Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España, para dar respuesta a los retos de un sector que ha considerado de los más frágiles del conjunto de la producción agraria española.
Durante su intervención en la clausura del foro, celebrado en Toledo, Luis Planas ha desgranado las 10 iniciativas en tres ámbitos de actuación: simplificación administrativa, sanidad animal y rentabilidad. Las propuestas, ha subrayado el ministro, nacen del “espíritu de colaboración constatado en el foro, en el que se ha realizado un trabajo que marca un antes y un después” para la ganadería extensiva.
El secretario general de Recursos Agrarios inaugura el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España con amplia participación de todos los sectores
El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, ha inaugurado hoy, en Toledo, con una amplia participación de todos los sectores ganaderos, el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, que clausura mañana, tras la lectura de las conclusiones, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Miranda ha destacado que el compromiso del Gobierno con la ganadería extensiva, ya que es “uno de los sectores más frágiles de nuestra economía y merece una atención especial”. Además, ha señalado que con la organización de este foro, incluido en las 43 medidas de apoyo al sector, además de compromiso de legislatura, el ministerio quiere atender las preocupaciones de un sector, como el de la ganadería extensiva, y contribuir a dar respuesta a sus inquietudes
Se amplía la zona de vacunación voluntaria contra la lengua azul en España con la inclusión de Guadalajara y la totalidad de la Comunidad Autónoma de Aragón
En respuesta a la detección del serotipo 4 del virus de la lengua azul en España y Francia continental durante la última temporada, se ha emitido una resolución que modifica la zona de vacunación voluntaria establecida anteriormente.
La Feria Churra lucha por conservar y dar valor a su raza
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE), ha inaugurado esta mañanala XXXVII edición de la FERIA NACIONAL DE GANADO OVINO SELECTO DE RAZA CHURRA, que se está celebrando en el Mercado Comarcal de Ganado de Palencia hasta mañana, domingo 28 de abril.
Organizada por la Diputación de Palencia, Ministerio de Agricultura, Unión Europea, Junta de Castilla y León y ANCHE, este año la Feria Churra centra sus fuerzas en potenciar los productos estrella que la oveja churra proporciona a la gastronomía: queso, leche y carne
Las comunidades loberas españolas exigen en Bruselas reducir la protección del lobo
Los representantes de estas comunidades autónomas defendieron en el pleno del Comité europeo de las Regiones (CdR), que tiene lugar este miércoles y jueves, la necesidad de cambiar el estatus de los grandes carnívoros de «estrictamente protegidos» a «protegidos», en línea con lo que propuso la Comisión Europea (CE) en diciembre.
En Producción Animal, encontrarás una sección dedicada a las noticias animales rumiantes. Esta revista especializada se ha convertido en un referente imprescindible para todos aquellos interesados en la cría y producción de rumiantes, como vacas, ovejas y cabras.
Los animales rumiantes desempeñan un papel fundamental en la industria ganadera y agrícola, y Producción Animal se destaca por su compromiso de ofrecer una cobertura completa y actualizada de los temas relacionados con este grupo animal. En las noticias animales rumiantes se aborda una amplia gama de temas, desde nutrición y manejo hasta reproducción, sanidad, genética y comercialización.
En los artículos de las noticias animales rumiantes de Producción Animal, encontrarás noticias y artículos que brindan información de vanguardia sobre los avances tecnológicos, las investigaciones científicas más recientes y las mejores prácticas en la cría y producción de rumiantes. Además, se presentan casos de éxito, entrevistas a expertos y testimonios de productores destacados, lo que proporciona una visión enriquecedora y práctica del sector ganadero rumiante.
La revista también se dedica a la promoción de eventos, ferias y exposiciones relacionadas con los animales rumiantes. Esto permite a los lectores estar al tanto de las oportunidades de capacitación, networking y negocios en la industria ganadera.
La calidad y la precisión de la información son valores fundamentales en Producción Animal. Cada artículo es revisado por expertos en el sector ganadero rumiante, garantizando así la veracidad y confiabilidad de la información presentada. El equipo editorial de la revista está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el campo ganadero y un firme compromiso con la excelencia periodística.
En conclusión, Producción Animal es una revista especializada que brinda noticias, información y análisis del sector de los animales rumiantes. Con una visión integral y actualizada, la revista ofrece a los profesionales y productores de rumiantes las herramientas necesarias para mantenerse al tanto de las tendencias, los avances tecnológicos y las mejores prácticas en esta industria en constante evolución.