M谩s de 150 veterinarios especialistas en porcino acudieron el 28 de junio a la Casa del Lector, en el antiguo matadero de Madrid, para conocer la nueva herramienta frente a la Circovirosis porcina, Suvaxyn Circo. Previamente intervinieron dos reconocidas eminencias a nivel mundial en la materia, quienes realizaron una fant谩stica actualizaci贸n de esta patolog铆a.

En primer lugar, Quim Segal茅s, profesor del Departamento de Sanidad y Anatom铆a Animales de la Universidad Aut贸noma de Barcelona (UAB), trat贸 de responder a las preguntas que con mayor frecuencia se plantea un veterinario a la hora de resolver la Circovirosis porcina. En este sentido, Segal茅s disert贸 sobre cu谩l es el nivel de anticuerpos maternales preocupante en el momento de la vacunaci贸n y, con relaci贸n al diagn贸stico, el experto tambi茅n aclar贸 que un correcto diagn贸stico de Circovirosis debe tener en cuenta el valor cl铆nico, normalmente asociado a un aumento de la mortalidad postdestete, el valor laboratorial e histopatol贸gico y la detecci贸n de virus en 贸rganos linfoides lesionados. 鈥淣i la PCR ni la serolog铆a establecen per se el diagn贸stico de enfermedad, sino que su utilidad radica en la monitorizaci贸n de la infecci贸n y, eventualmente, de la vacunaci贸n鈥.

Otra de las cuestiones planteadas fue si la vacunaci贸n frente a Circovirosis pierde eficacia en presencia de viremia de PRRS, y aqu铆 se abri贸 una interesante exposici贸n abordando todos los aspectos de este importante tema.

Por su parte, Hans Nauwynck, director del Laboratorio de Virolog铆a de la Universidad de Gante (B茅lgica), analiz贸 las diferencias gen茅ticas, antig茅nicas y biol贸gicas entre los diferentes tipos de Circovirus porcino; PCV1, PCV2 y PCV3. Seg煤n el ponente, 鈥淧CV2 es un virus lento鈥, ya que tarda 36 horas en replicarse. En cuanto a la patog茅nesis, la respuesta inmunitaria tambi茅n es 鈥渢ard铆a鈥, ya que no es hasta el d铆a 16 despu茅s de la infecci贸n cuando es posible detectar anticuerpos.

En cuanto al control de la enfermedad, Nauwynck nombr贸 tambi茅n responsable al ganadero, ya que la higiene y desinfecci贸n son dos pilares b谩sicos en dicho control, funciones que puede llevar a cabo el propio productor en su granja. 鈥淪in embargo,鈥 – matiz贸 鈥 鈥渓a higiene y desinfecci贸n solo funcionan bien junto a una correcta vacunaci贸n鈥.

Por 煤ltimo, el experto concluy贸 su presentaci贸n con un repaso a la distribuci贸n de los diferentes serotipos de PCV2 a nivel mundial.

Presentaci贸n de Suvaxyn Circo

Tras la revisi贸n a la enfermedad, Zoetis present贸 su nueva herramienta de la mano de Clara Farr茅, gerente t茅cnico de zona de porcino de la compa帽铆a, que desgran贸 las caracter铆sticas de la nueva Suvaxyn Circo que la configuran como una vacuna innovadora en el mercado de biol贸gicos frente a la Circovirosis porcina.

Farr茅 destac贸 en primer lugar su adyuvante, MetaStim, al que defini贸 como 鈥渓a clave del 茅xito鈥. MetaStim, adyuvante que tambi茅n incorporan las vacunas Suvaxyn MH-One y Suvaxyn Circo-MH RTU, es un aceite no mineral f谩cilmente metabolizable, lo que confiere a la vacuna un buen perfil de seguridad, al mismo tiempo que estimula una fuerte respuesta inmunitaria tanto humoral como celular.

La ponente tambi茅n mostr贸 los resultados alcanzados con Suvaxyn Circo tanto a nivel laboratorial como en campo. As铆, estudios cient铆ficos respaldan la inmunidad humoral y celular que confiere Suvaxyn Circo tras la aplicaci贸n de una 煤nica dosis a las tres semanas de vida, prolong谩ndose dicha inmunidad durante 23 semanas, 鈥渓a mayor en comparaci贸n con las vacunas de aplicaci贸n intramuscular frente a Circovirus existentes hoy d铆a en el mercado鈥, incidi贸 Farr茅.Igualmente, present贸 los datos de un estudio que demostr贸 la eficacia de la vacuna en presencia de altos niveles de anticuerpos maternos. Y, en cuanto a la eficacia en campo, la veterinaria expuso un estudio que concluye que la vacunaci贸n con Suvaxyn Circo supuso de media una reducci贸n del 79% de las lesiones en linfonodos y del 94% de la mortalidad, en comparaci贸n con el grupo testigo.聽 聽

Continu贸 Javier Abad铆as, gerente t茅cnico nacional de porcino de Zoetis Espa帽a, quien expuso la estrategia sanitaria para Circovirus porcino, Mycoplasma hyopneumoniae y PRRS, basado en el 鈥減rograma de 5 puntos鈥 que incluye en primer lugar conocer el estatus de la granja, en segundo realizar un diagn贸stico adecuado, como tercer punto conocer los riesgos de manejo en la explotaci贸n, en cuarto lugar adaptar las medidas de control y, por 煤ltimo, la monitorizaci贸n.

Para finalizar, Abad铆as mostr贸 los programas vacunales que desde Zoetis ponen al alcance del profesional de la porcinocultura. Por una parte, el 鈥減rograma RTU鈥, que incluye la utilizaci贸n de Suvaxyn PRRS MLV desde el primer d铆a de vida y la aplicaci贸n de Suvaxyn Circo+MH RTU en la tercera semana de vida. Mientras que el 鈥減rograma monovalente鈥 sustituir铆a la vacuna bivalente por Suvaxyn MH-One, desde la primera semana de vida, y la nueva Suvaxyn Circo, a partir de las tres semanas de edad. Dos programas que aportan 鈥渇lexibilidad, comodidad y m谩xima protecci贸n鈥.