El pasado mes de febrero, la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biol贸gica (RLASB), una Infraestructura Cient铆fica y T茅cnica Singular de Espa帽a (ICTS), particip贸 en la convocatoria de creaci贸n y desarrollo de Redes de Investigaci贸n, a trav茅s de la creaci贸n de la 鈥淩ed de Investigaci贸n en Sanidad Animal鈥 (RISA). Esta convocatoria, cuya resoluci贸n de concesi贸n se public贸 el 25 de noviembre, incluyendo a RISA como uno de los proyectos financiados, tiene como finalidad la puesta en marcha de actividades que mejoren y consoliden los resultados de I+D+i en un 谩rea tem谩tica de conocimiento, en el caso de RISA, en sanidad animal, que fomente la colaboraci贸n de investigadores con objetivos comunes y que requiera de una aproximaci贸n multidisciplinar.
Esta Red, que aglutina a numerosos investigadores dedicados a la Sanidad Animal en Espa帽a, se crea con la intenci贸n de potenciar las sinergias existentes entre los distintos grupos de investigaci贸n en sanidad animal espa帽oles, contando con expertos en disciplinas tan variadas como son la entomolog铆a, la epidemiolog铆a y el bienestar animal, entre otras, todas ellas complementarias, para lograr un uso m谩s racional, responsable y optimizado de los recursos, garantizar la sanidad y bienestar animal y por ende, la salud p煤blica.
Entre los miembros se encuentran el Centro de Investigaci贸n en Sanidad Animal (INIA-CISA) y el Centre de Recerca en Sanitat Animal (IRTA-CReSA), nodos que conforman el coordinador RLASB, y tambi茅n a universidades, centros y grupos de investigaci贸n expertos en diversas disciplinas de la sanidad animal, como el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto Vasco de Investigaci贸n y Desarrollo Agrario (NEIKER), el Instituto de Investigaci贸n de Recursos Cineg茅ticos (IREC; de la Universidad de Castilla-La Mancha y CSIC), la聽聽Estaci贸n Biol贸gica de Do帽ana (EBD) del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), el Servicio Regional de Investigaci贸n y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias (SERIDA), la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Le贸n, la Universidad de Extremadura y la Universidad de C贸rdoba. Adem谩s, cuenta con la Fundaci贸n Vet+i, Plataforma Tecnol贸gica Espa帽ola de Sanidad Animal, como partner de divulgaci贸n, ya que integra a todos los agentes p煤blicos y privados vinculados con la sanidad animal en Espa帽a: las organizaciones de productores, la comunidad cient铆fica y acad茅mica, la profesi贸n veterinaria, la administraci贸n p煤blica y la industria de sanidad animal; facilitando en 煤ltimo caso la cohesi贸n del grupo y garantizando la difusi贸n y la internacionalizaci贸n de las acciones de I+D+i en sanidad animal espa帽olas.
En los pr贸ximos meses, dar谩n comienzo las actividades programadas en la Red RISA, que tienen prevista una duraci贸n de 2 a帽os, entre las que se llevar谩n a cabo una serie de iniciativas sobre temas de gran relevancia para la investigaci贸n en sanidad animal (innovaci贸n, seguridad biol贸gica, One Health, etc).