- El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar ma帽ana un real decreto con las bases reguladoras que regir谩n la convocatoria de las ayudas
- El ministro ha ensalzado la capacidad del sector c谩rnico para generar inversi贸n, la magnitud de su cifra de negocios y el elevado n煤mero de empleo que genera
- Ha destacado que, con el actual marco de la PAC, el presupuesto de las ayudas asociadas para sectores ganaderos se ha incrementado en m谩s de un 11 %, lo que equivale a 543 millones de euros m谩s
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n, Luis Planas, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar ma帽ana un real decreto para la concesi贸n de ayudas a la reposici贸n de ganado en las explotaciones afectadas por la viruela ovina y caprina, de las que se han detectado 26 brotes, 13 en Castilla-La Mancha y otros tantos en Andaluc铆a.聽
Se trata de unas ayudas excepcionales que completan las indemnizaciones a las que los ganaderos tienen derecho por el sacrificio de los animales en las explotaciones infectadas y con las que el Gobierno intenta favorecer que puedan reestablecer la actividad, ha explicado el ministro. Los protocolos de actuaci贸n contra esta enfermedad determinan la obligaci贸n de sacrificar todos los animales de una explotaci贸n afectada, as铆 como el material susceptible de estar contaminado, por lo que hacerle frente resulta muy gravoso para los ganaderos. El real decreto que aprobar谩 ma帽ana el Consejo de Ministros contiene las bases reguladoras para la convocatoria de estas ayudas.
El ministro ha realizado este anuncio durante la inauguraci贸n de Meat Attraction 2023 en Ifema Madrid, sal贸n sobre la carne en el que el ministerio participa de forma directa con un estand donde se han programado diversos actos y presentaciones hasta su clausura, el pr贸ximo 8 de marzo.
En su intervenci贸n, Planas ha afirmado que el sector c谩rnico es un pilar estrat茅gico de la industria agroalimentaria de Espa帽a, tal y como lo demuestra la magnitud de su cifra de negocio, el elevado n煤mero de empleos que genera y su importante nivel de inversi贸n. Tambi茅n ha destacado la capacidad de adaptaci贸n ante el complicado contexto internacional, que se ha traducido en una notable subida de las cotizaciones de los cereales, las oleaginosas o los combustibles, algunas de las materias primas e insumos necesarios para el desarrollo de esta actividad.
聽A pesar de las dificultades, el sector agroalimentario ha continuado su expansi贸n exportadora en los 煤ltimos a帽os, con cifras r茅cord en 2022 de m谩s de 68.000 millones de euros, un 13,1 % m谩s que en el ejercicio anterior, seg煤n ha puesto como ejemplo.
Respecto al sector c谩rnico, ha destacado que los 煤ltimos datos disponibles relativos a 2021 sit煤an a Espa帽a como el primer pa铆s de la Uni贸n Europea en volumen de producci贸n de carne de porcino y ovino y el tercero en volumen de carne de ave y en valor de la producci贸n de carne de vacuno. La producci贸n total en 2021 alcanz贸 3,24 millones de toneladas de carne y despojos y 212.000 toneladas de productos elaborados.
AYUDAS PARA COMPENSAR EL INCREMENTO DE COSTES
El ministro ha recordado que el Gobierno, consciente de las dificultades que sufre el sector agroalimentario tras la salida de la pandemia de la Covid-19 y el inicio de la invasi贸n rusa de Ucrania, han puesto en marcha una serie de medidas extraordinarias y urgentes para el sector primario que suman m谩s de 1.800 millones de euros.
De ellas ha detallado algunas de las destinadas al sector ganadero, como los 169 millones de euros para los productores l谩cteos y otras para los productores de carne como el de vacuno (110 millones de euros), ovino y caprino (31,7 millones), av铆cola (10 millones) y cun铆cola (10 millones).
A estas medidas ha a帽adido la rebaja de 20 c茅ntimos por litro de combustible desde abril de 2022 para los usuarios profesionales o la rebaja del 20 % en los m贸dulos del IRPF.
Tambi茅n se ha referido al importante apoyo que el sector productor de carne tiene en la nueva Pol铆tica Agraria Com煤n (PAC). As铆, ha se帽alado por ejemplo en el caso del vacuno los 45 millones de ayudas desacopladas, 115,6 millones para pastos mediterr谩neos, o los 186,6 millones de ayudas asociadas a la producci贸n de carne en extensivo y 12,35 millones para el engorde de ternero. En cuando al ovino y caprino, ha recordado los pagos asociados espec铆ficos de 131,6 millones de euros para la producci贸n de carne en extensivo y semiextensivo y de 44,6 millones la producci贸n sostenible de leche. Adem谩s ha resaltado que todos los ganaderos podr谩n acogerse a los ecorreg铆menes, que remuneran pr谩cticas voluntarias beneficiosas para el medio ambiente.聽聽
El ministro ha recalcado que la producci贸n c谩rnica espa帽ola cumple con los m谩s altos est谩ndares en cuanto a seguridad alimentaria y ha resaltado tambi茅n los beneficios de las figuras de calidad diferenciada, que a su juicio protegen el prestigio de la producci贸n y le confieren mayor valor a帽adido. En el caso del sector c谩rnico, ha explicado que actualmente cuenta con un total de 37 -la 煤ltima incorporaci贸n ha sido la de Vaca Galllega/Buey Gallego- y que cuatro de ellas son de car谩cter suprauton贸mico: Carne de 脕vila, Cordero Segure帽o, Guijuelo y Jabugo.