Bovino de leche

Medidas a tomar en cuenta para la prevención y control de la Diarrea Viral Bovina

Medidas a tomar en cuenta para la prevención y control de la Diarrea Viral Bovina

El virus de la DVB es un virus de gran importancia para los productores ya que este puede provocar grandes pérdidas en la producción de ganado bovino tanto de leche como de carne, provocando abortos e infertilidad en hembras y malformaciones en las crías nacidas, es importante para el Médico Veterinario saber identificar este virus en los hatos de ganado, poder diagnosticarlo con las diferentes técnicas y saber cómo proceder para su prevención y control o erradicación de acuerdo al interés del productor.

FIGAN 2025 presenta el Foro Lácteo: un nuevo espacio dedicado a la innovación y desarrollo de la industria lechera

FIGAN 2025 presenta el Foro Lácteo: un nuevo espacio dedicado a la innovación y desarrollo de la industria lechera

La 16a edición de FIGAN, el evento de referencia para el sector pecuario, sigue evolucionando para responder a las necesidades de la industria. En su compromiso con la innovación incorpora este año el Foro Lácteo, un nuevo espacio diseñado junto a Vaca Pinta / Transmedia Comunicación para fomentar el diálogo, la transferencia de conocimiento y la generación de sinergias entre los principales actores del sector lácteo.

Ceva Salud Animal inaugura la 2ª edición de la Escuela de desarrollo para responsables de equipo de Rumiantes y Avicultores

Ceva Salud Animal inaugura la 2ª edición de la Escuela de desarrollo para responsables de equipo de Rumiantes y Avicultores

Los días 13 y 14 de febrero Ceva Salud Animal, bajo la iniciativa Ceva Business Academy y en colaboración con ESIC Business & Marketing School, inauguró la segunda edición de la Escuela de Desarrollo de Responsables de Equipo del Sector Rumiantes y Avicultura.

Tras una primera edición de una iniciativa muy bien valorada por todos los participantes, la compañía repite esta formación de primer nivel. Un programa que tiene como objetivo mejorar los procesos y desarrollar las habilidades de los responsables de los equipos de las principales empresas de rumiantes y avicultura de España.

Boehringer Ingelheim patrocina la 3ª edición de la Jornada de calidad de leche de Central Lechera Asturiana

Boehringer Ingelheim patrocina la 3ª edición de la Jornada de calidad de leche de Central Lechera Asturiana

El 11 de febrero, la sede de Central Lechera Asturiana, ubicada en el municipio de Siero, acogió la 3ª edición de la Jornada de calidad de leche CLAS patrocinada por Boehringer Ingelheim Animal Health España.

La iniciativa reunió, un año más, a más de 40 veterinarios especializados en calidad de leche, que desarrollan su labor en el Principado de Asturias, y que lo hacen al servicio de Central Lechera Asturiana.

Boehringer Ingelheim no faltó a esta cita que se encuadra en su compromiso con la formación y actualización del conocimiento de los profesionales. En este sentido, la compañía organizó las tres primeras ponencias de la jornada.

Elisa Pérez-Ramírez, doctora en Veterinaria especializada en virología (CSIC-INIA) abrió el programa con una interesante presentación acerca de la epidemia de la gripe aviar H5N1 y como está afectando a las granjas de vacuna de leche de Estados Unidos. Posteriormente, tomaron la palabra Patricia De Celis y Cristian Paniagua, de GESCAL Veterinarios, que impartieron dos ponencias. En la primera abordaron “El secado selectivo tres años después” y en la segunda, ya en sesión de tarde, hablaron sobre “La metodología de trabajo en calidad de leche”.

El programa se completó con la intervención de Fidel Díez, director I+D+i CTIC, que presentó el Proyecto Go Future y con la charla de Lara Suárez, directora técnica de LILA Asturias, que versó sobre la “Interpretación de los datos de BHB del control lechero y análisis de la prevalencia de cetosis subclínica en Asturias”.

La iniciativa reunió, un año más, a más de 40 veterinarios especializados en calidad de leche, que desarrollan su labor en el Principado de Asturias, y que lo hacen al servicio de Central Lechera Asturiana.

Xavier Manteca: “Trataríamos mejor el dolor si usáramos escalas y no tuviéramos ideas preconcebidas respecto a la opinión del ganadero”

Xavier Manteca: “Trataríamos mejor el dolor si usáramos escalas y no tuviéramos ideas preconcebidas respecto a la opinión del ganadero”

Catedrático del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autònoma de Barcelona, Xavier Manteca participó recientemente en la 9ª edición de la Jornada de Veterinarios de ADS de Galicia de Boehringer Ingelheim.

En un evento centrado en aprender del pasado para actuar en el presente y proyectar en el futuro, Xavier Manteca abordó las opciones para la prevención y el tratamiento del dolor en las vacas y en los terneros. Tras este evento, y con la intención de recordar la importancia del dolor, nos habla de las razones por las que no se trata adecuadamente el dolor y las ventajas del tratamiento con analgésicos.

Luis Planas destaca el esfuerzo del sector lácteo para adaptarse a un modelo más sostenible y productivo

Luis Planas destaca el esfuerzo del sector lácteo para adaptarse a un modelo más sostenible y productivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el esfuerzo del sector lácteo para avanzar hacia un modelo más sostenible y productivo. Nos encontramos ante una reestructuración progresiva gracias a la tecnificación y profesionalización del sector donde, según Planas, “la innovación y la digitalización son fundamentales”.

La veterinaria Esperanza Rodríguez recibe el tercer premio del CalfXpert Optimax Award convocado por Boehringer Ingelheim

La veterinaria Esperanza Rodríguez recibe el tercer premio del CalfXpert Optimax Award convocado por Boehringer Ingelheim

Los primeros días de vida de los terneros, cuando su sistema inmunitario está todavía en desarrollo, son una etapa crucial en la que el animal requiere de un cuidado especial. Conscientes de esta realidad, este 2024 Boehringer Ingelheim convocó el CalfXpert Optimax Award. Un premio que conecta a veterinarios y ganaderos para promover una mayor conciencia de esta primera etapa en la vida del animal y de la necesidad de mejorar la eficiencia.

La Xunta declara un nuevo foco de enfermedad hemorrágica epizoótica en una explotación bovina de la provincia de A Coruña

La Xunta declara un nuevo foco de enfermedad hemorrágica epizoótica en una explotación bovina de la provincia de A Coruña

La Xunta de Galicia notificó, el pasado día 18, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la detección de un nuevo foco de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), diagnosticado antes de que haya finalizado el período de actividad del vector transmisor. Se trata de un foco localizado en la comarca veterinaria de Bergantiños, en la provincia de A Coruña. Al ser un foco localizado en una provincia en la que ya se había declarado la enfermedad en 2024, el diagnóstico *aboratorial fue realizado exclusivamente por el Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Rural.

BOVINO DE LECHE

En Producción Animal, encontrarás una sección dedicada exclusivamente a artículos de ganadería bovina, donde podrás acceder a una amplia variedad de artículos especializados.

Esta revista es reconocida como una fuente confiable de información para todos aquellos involucrados en la cría y producción de ganado bovino.

La ganadería bovina es una actividad de gran importancia a nivel mundial, y Producción Animal se destaca por su compromiso de ofrecer una cobertura completa y actualizada de los temas relacionados con este sector a través de los distintos artículos de ganadería bovina.

La revista aborda una amplia gama de temas, desde manejo y alimentación hasta reproducción, genética, sanidad y comercialización del ganado bovino.

En las páginas de Producción Animal, encontrarás artículos de ganadería bovinaque presentan información técnica y práctica sobre diferentes aspectos de la ganadería bovina. Los temas tratados incluyen estrategias de alimentación, manejo de pastizales, selección y mejoramiento genético, control de enfermedades, sistemas de producción y gestión eficiente de la finca ganadera.

La revista se destaca por su enfoque científico y riguroso, asegurando que los artículos publicados sean revisados por expertos en el campo de la ganadería bovina. Esto garantiza la calidad y confiabilidad de la información presentada, brindando a los lectores una base sólida para la toma de decisiones en sus operaciones ganaderas.

Además de los artículos, Producción Animal también ofrece secciones dedicadas a la divulgación de investigaciones científicas relevantes y a la promoción de eventos, ferias y exposiciones relacionadas con la ganadería bovina. Esto permite a los lectores mantenerse al día con los avances tecnológicos, las tendencias del mercado y las oportunidades de networking en el ámbito ganadero.

En resumen, Producción Animal es una revista especializada que ofrece una amplia gama de artículos de ganadería bovina. Con información técnica y práctica, la revista proporciona a los profesionales y productores del sector ganadero bovino las herramientas necesarias para mejorar sus conocimientos, optimizar sus prácticas de manejo y tomar decisiones informadas en beneficio de sus operaciones ganaderas.