Los d铆as 4 y 5 de noviembre las Jornadas de Bienvenida 2021 han inaugurado la Tercera Ronda del Programa de incubaci贸n de empresas y aceleraci贸n de negocios.

Promotores y entidades colaboradoras de la incubadora acompa帽an a los PORCINNOVAdores

Luc铆a Soriano, Directora de la Fundaci贸n Parque Cient铆fico y Tecnol贸gico Aula Dei (PCTAD) y Directora del Centro de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agroalimentaria de Arag贸n (CITA) ha destacado el informe publicado recientemente sobre el cambio clim谩tico y la aceleraci贸n que ha sufrido en los 煤ltimos a帽os, recalcando la importancia de la innovaci贸n para la evoluci贸n del sector porcino encabezada con iniciativas como la de Porcinnova.

Raquel Sauras, Teniente de Alcalde de Econom铆a del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y Consejera Delegada en SOFEJEA, Agencia de Desarrollo de Ejea, donde tiene la sede la IAT Porcinnova y pilares de apoyo fundamentales para la incubadora, ha destacado el papel que desempe帽an Porcinnova y todos sus PORCINNOVAdores en el acercamiento de la innovaci贸n al sector porcino.

Natalia V谩zquez, Directora de Proyectos FEDER, Fundaci贸n INCYDE, ha repasado la implicaci贸n de la Fundaci贸n en proyectos de innovaci贸n y formaci贸n de emprendedores y empresas as铆 como la creaci贸n de la mayor red de incubadoras de Europa, de la cual forma parte Porcinnova.

Enrique Navarro, Director General de Investigaci贸n e Innovaci贸n, ha sido el encargado de la clausura de la Sesi贸n Inaugural en representaci贸n del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Arag贸n. Navarro ha destacado la importancia que tiene el sector porcino para Arag贸n as铆 como los retos que tiene el sector. Adem谩s, ha repasado los principales puntos de la nueva legislaci贸n sobre la ordenaci贸n de explotaciones porcinas. Navarro ha recordado la importancia del modelo de la cu谩druple h茅lice como modelo de innovaci贸n abierta, que engloba administraci贸n p煤blica, mundo acad茅mico, empresas y las personas participantes de todo el proceso.

Las ponencias t茅cnicas de la sesi贸n inaugural superan todas las expectativas

Miguel 脕ngel Com铆n, coordinador de Porcinnova, ha repasado los 16 proyectos que han pasado por las anteriores rondas, de los cuales 14 siguen activas, y los casi 50 que han presentado su candidatura.

El cl煤ster i+Porc al servicio del sector

La primera ponencia se ha centrado en la 鈥淚nnovaci贸n colaborativa desde el Cl煤ster Espa帽ol de Productores de Ganado Porcino鈥 y la ha presentado Alba Garc铆a, gerente del Cl煤ster i+Porc. Garc铆a ha realizado una breve presentaci贸n del trabajo que realiza el cl煤ster i+Porc en cuanto a la cooperaci贸n y colaboraci贸n entre empresas p煤blicas y privadas as铆 como entre territorios para lograr un mejor desarrollo econ贸mico y social, siempre involucrando el conocimiento.

El sector porcino espa帽ol, reconocido a nivel mundial

Alberto Herranz, director de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), ha repasado la 鈥淧otencia internacional del sector porcino espa帽ol鈥 en su ponencia. Big data, nutrici贸n, comunicaci贸n, etc. son algunos de los temas en los que la Interporc centra su trabajo dentro del sector porcino.

驴Qu茅 sucede tras el paso por Porcinnova?

Las dos tecnolog铆as PORCINNOVAdoras seleccionadas para la primera convocatoria del proyecto Porcinnova PILOT han compartido con los asistentes su experiencia tras su paso por PORCINNOVA:

  • BeOnChip: Rosa Monge, CEO de la empresa, ha presentado la generaci贸n de modelos de 鈥淥rgan-on-Chip鈥 en el sector porcino y ha repasado la evoluci贸n de su empresa as铆 como los resultados obtenidos con Porcinnova PILOT con el acompa帽amiento de sus mentores de Grupo Jorge.
  • Encapsulae: Javier Men茅ndez (CEO) ha hablado sobre el uso de aditivos funcionales para envases activos que crean barreras para extender la vida 煤til de los productos c谩rnicos refrigerados, como se hace actualmente, mediante las pruebas que est谩n llevando a cabo con Vall Companys como empresa mentora.

Evoluci贸n de la innovaci贸n en el sector porcino

Clemente Garc茅s, Presidente de Naturuel Corporaci贸n Agroalimentaria, ha realizado la 煤ltima ponencia de la sesi贸n inaugural hablando sobre la innovaci贸n que ha incorporado el sector porcino desde los inicios de la producci贸n porcina hasta el momento actual, con un sector muy verticalizado a trav茅s de las empresas integradoras as铆 como los avances gen茅ticos, en bienestar animal, manejo y nutrici贸n.

Los 8 proyectos PORCINNOVAdores descubren todos los detalles del programa

De la mano de sus tutores y futuros mentores, los聽 8 proyectos PORCINNOVAdores han descubierto todo el programa de actividades de cara a los pr贸ximos meses.

Los proyectos seleccionados que van a formar parte de esta Tercera Ronda son:

  • AllRead Machine Learning Technologies, S.L.: activos en 6 pa铆ses, presentan una tecnolog铆a de visi贸n artificial (VA) basada en Deep Learning cuyo software se encarga de detectar, leer y digitalizar c贸digos, lo cual permite tener una mejor trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • COLORSENSING S.L.: ofrecen una soluci贸n de smart packaging con el objetivo de que las empresas, gracias a la evaluaci贸n no destructiva, multiparam茅trica (trazabilidad, calidad, frescura, cadena de fr铆o, etc.) y de todas las bandejas, puedan reducir el desperdicio alimentario a la vez que garantizan la seguridad alimentaria.
  • Deep Detection S.L.: gracias a la tecnolog铆a photon counting de rayos X, su c谩mara multiespectral es capaz de detectar cuerpos extra帽os hasta ahora no detectables (por su baja densidad como sucede con los huesos o elementos org谩nicos) y de, simult谩neamente, discriminar entre materiales.
  • Integra – Izquierdo Inform谩tica S.L.: su proyecto se centra en el dise帽o y desarrollo de un sistema inteligente que combina una c谩mara multiespectral y algoritmos de VA para el control del ganado porcino con el objetivo de mejorar la productividad.
  • Kannak: su objetivo es definir un sustituto alimenticio sostenible a base de forraje derivado del c谩帽amo, procesado con t茅cnicas de fermentaci贸n biol贸gica, con el objetivo de reducir los costes y aumentar la sostenibilidad y la calidad de la carne de cerdo.
  • NUAVIS Technology S.L.: ofrecen un sistema de VA orientado a automatizar los diferentes pasos cr铆ticos de la producci贸n c谩rnica como puede ser el seguimiento y an谩lisis de los activos industriales.
  • OX-Compa帽ia de Tratamiento de Aguas, S.L.U.: la sanidad animal es uno de sus principales nichos de negocio, y m谩s concretamente la bioseguridad. Presentan un sistema robotizado y automatizado de guiado inteligente para la desinfecci贸n de superficies y ambientes por v铆a a茅rea, complementario a las tareas de limpieza convencionales.
  • Pervasive Technologies, S.L.: gracias a la Inteligencia Artificial, presentan un sistema de control (dispositivos EDGE y redes neuronales remotas) a la entrada al matadero mediante c谩maras para detectar el n煤mero, peso y estado de los animales.