La Fundación Vet+i en colaboración con la empresa Ariema Energía y Medio Ambiente, S.L. organizó el webinar “Vetinnova 2.0: Aprende a dar visibilidad a tu trabajo y a presentar una propuesta de éxito en proyectos de I+D+i en sanidad animalâ€, donde se dio a conocer, a 80 expertos pertenecientes a empresas y centros de investigación de toda España, el procedimiento para crear y actualizar sus perfiles dentro del portar Vetinnova 2.0 para hacer llegar su trabajo en investigación, desarrollo e innovación en sanidad animal a todo el sector, para de este modo contribuir a su internacionalización, fomentar la colaboración público-privada y el establecimiento de consorcios.

El webinar fue inaugurado por Patricia Fernández, coordinadora de la Fundación Vet+i, el pasado 14 de mayo, quien tras las palabras de bienvenida explicó a los participantes las novedades de la iniciativa Vetinnova 2.0, de manera especial lo referido a su Buscador General, así como sus nuevas secciones, a saber, Ofertas de Investigación, Demandas de la Industria, Innojobs, Consorcios, Ayudas de I+D+i en Sanidad Animal y Requisitos Reguladores, secciones a las que se unen los nuevos newsletters semanales que se envían a los más de los 800 adheridos pertenecientes de 430 organizaciones de la Fundación y a través de sus redes sociales.

Por su parte, Maribel Rodríguez, directora adjunta de Ariema y Carolina Pérez responsable de Ariema Innova, explicaron los pasos a seguir para la presentación de proyectos a diferentes convocatorias y su correspondiente gestión, así como la importancia de establecer la idea inicial en base al proyecto a presentar, la elección de las herramientas de búsqueda de partners como la web www.vetinnova.es, o la adecuada selección de las oportunidades de financiación, etc., todo ello con el objetivo de conseguir la mejor valoración posible a la hora de presentar los proyectos de I+D+i en sanidad animal. 

Vetinnova 2.0, en funcionamiento desde el pasado 27 de abril, se basa en la iniciativa del mismo nombre creada por Vet+i en 2012 que ya es referencia en investigación, desarrollo e innovación en sanidad animal en nuestro país por potenciar la visibilidad del conocimiento científico y tecnológico en este ámbito, a la vez que permite la transferencia al tejido productivo para el desarrollo de nuevos productos y servicios, por lo que ante el gran éxito y acogida que ha tenido en estos años la Fundación consideró oportuno poner en marcha una versión más potente, dinámica y eficaz.

Entre los servicios que ofrece el nuevo portal “Vetinnova 2.0â€, están la creación de perfiles por los Grupos de Investigación y de las Empresas, donde cada usuario podrá introducir informaciones tanto en español como en inglés, acceder a ofertas de investigación con toda la información sobre proyectos de investigación y servicios, listados de empresas de sanidad animal con datos sobre su actividad y productos que desarrollan, listados de ofertas de centros y empresas y de demandas de los investigadores interesados en I+D+i en sanidad animal, la búsqueda de socios o propuestas de proyectos de convocatorias nacionales, europeas o internacionales, ayudas a la investigación y la innovación en sanidad animal e información sobre los requisitos exigibles para la presentación de documentación de expedientes de registro de medicamentos veterinarios, además de enlaces de interés como “Vetdivulgaâ€, plataforma de divulgación científica en sanidad animal creada también por la Fundación Vet+i el pasado mes de marzo.