Zoetis, empresa l铆der en salud animal, junto con su distribuidor en la zona, Covegama, ha organizado el d铆a 26 de enero en Toledo, la primera jornada de este a帽o sobre Uso Responsable de Antibi贸ticos, bajo el lema 鈥淯so de antimicrobianos en veterinaria, un reto y una oportunidad: Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibi贸ticos鈥.

Centrada en el an谩lisis y evoluci贸n de dicho plan y las novedades que ahora se presentan, la reuni贸n se ha celebrado en el Colegio de Veterinarios de la capital manchega, con la asistencia de cerca cien profesionales.

Durante la inauguraci贸n, Luis Alberto Garc铆a Al铆a, presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, ha se帽alado que el sector est谩 ante un momento cr铆tico, cuando desde el pasado 2 de enero ya es obligatorio comunicar las prescripciones de antibi贸ticos que se realicen al Ministerio de Agricultura, de ah铆 la importancia de realizar sesiones informativas como la que nos ocupa.

Por su parte, Virginia Rodr铆guez, directora de la Unidad de Asuntos Regulatorios de Zoetis, ha manifestado que el objetivo de esta jornada es ante todo evaluar y clarificar cu谩les son las implicaciones pr谩cticas que la publicaci贸n de la nueva legislaci贸n al respecto puede tener la pr谩ctica diaria del veterinario cl铆nico.

La ponencia central del encuentro, ha sido desarrollada por, Cristina Mu帽oz Madero, coordinadora del Plan Nacional de lucha frente a la resistencia a los antibi贸ticos (PRAN) en la Agencia Espa帽ola de Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Durante la misma, la experta ha expuesto la problem谩tica actual generada por las bacterias resistentes a los antibi贸ticos, 鈥淎lgo en lo que todos estamos implicados -ha asegurado- , de ah铆 que su abordaje haya de hacerse a nivel mundial y con perspectiva One Health, implicando a m茅dicos y veterinarios por igual鈥.

De hecho, ha explicado que estas han sido las premisas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibi贸ticos (PRAN), que se ha prolongado cinco a帽os, finalizando en diciembre de 2018, y que ha dado sus primeros frutos: 鈥淓n Espa帽a, desde el a帽o 2014, el consumo total de antibi贸ticos en salud humana se ha reducido un 4,34%, cifra que se eleva hasta el 14% en el caso de las ventas de antibi贸ticos en salud animal鈥.

En el a帽o 2014 Espa帽a era el mayor consumidor de antibi贸ticos de la UE, 鈥淪in ninguna raz贸n aparente -ha explicado la experta-, ni nuestros animales son peores ni lo son nuestras granjas鈥. De hecho, esto se reflejaba en las resistencias, ya que en pavos y porcino menos del 2% de los aislados son sensibles a los antibi贸ticos, con una tasa, por tanto, del 98% de resistencias鈥.

Una vez concluido el Plan Nacional vigente hasta 2018, 鈥淐on buenos resultados gracias en gran medida a los acuerdos de compromiso con los diferentes sectores ganaderos, -seg煤n ha dicho- tenemos datos y experiencia como para afrontar en mejores condiciones otra nueva etapa en la batalla contra las resistencias a antibi贸ticos, que comenzar谩 con la aprobaci贸n de un nuevo Plan a comienzos del mes de febrero, que se prolongar谩 hasta 2021.

Finalmente ha destacado la importancia de trabajar en el plano de la nueva realidad que supone el hecho de que los datos no se basar谩n ya en el consumo de antibi贸ticos, o lo que es lo mismo en las ventas de los mismos, sino en los antibi贸ticos prescritos por los veterinarios, en nuestro caso, que deber谩n ser comunicados a la base de datos que se ha creado ad hocen el Ministerio de Agricultura.

Con este tipo de jornadas informativas Zoetis muestra una vez su compromiso con el Uso Responsable de Antibi贸ticos鈥, bajo el lema 鈥淭an poco como sea posible, tanto como sea necesario鈥.