El jueves 22 de octubre el Consejo Asesor de Porcinnova celebr贸 una nueva reuni贸n en formato h铆brido, debido a la situaci贸n actual por el coronavirus.
La reuni贸n tuvo como objetivo seleccionar a los 8 proyectos que van a participar en la Segunda Ronda del Programa de Incubaci贸n y Aceleraci贸n PORCINNOVA 2020-2021. En esta ocasi贸n, se hab铆an recibido un total de 13 solicitudes.
Para presentar dicha solicitud, los interesados tuvieron que rellenar un formulario con la siguientes datos:
- Informaci贸n general, incluyendo informaci贸n b谩sica sobre el solicitante, identificaci贸n y datos de contacto.
- Idea de proyecto, diferentes cuestiones dirigidas a obtener una descripci贸n del Proyecto agrupadas en 4 bloques: Equipo promotor, Tecnolog铆a, Inversi贸n y financiaci贸n, Modelo de negocio.
- Documentaci贸n adicional, en formato electr贸nico, del tipo: presentaci贸n, video, folletos, u otras, que permitan entender mejor el alcance del proyecto.
- Declaraci贸n responsable, que acredite la veracidad de la informaci贸n facilitada y la ausencia de conflicto de intereses.
El procedimiento de evaluaci贸n y selecci贸n de las solicitudes recibidas consta de 4 fases:
- Comprobaci贸n elegibilidad: el Equipo Porcinnova (personal de PCTAD y CITA) confirm贸 que los proyectos cumpl铆an con todos los puntos descritos en las bases.
- Evaluaci贸n experta: las solicitudes que superaron la Fase 1 fueron valoradas y puntuadas por un equipo experto en funci贸n de varios criterios (calidad del equipo promotor, potencial del modelo de negocio y grado de escalabilidad del proyecto, grado de innovaci贸n del proyecto, potencial aprovechamiento del programa Porcinnova).
- Selecci贸n conjunta con el Consejo Asesor: el Consejo Asesor de Porcinnova (formado por representantes de las entidades promotoras de Porcinnova, PCTAD y CITA, as铆 como representantes de las entidades colaboradoras y socios industriales) deliver贸 y vot贸 cu谩les de los 13 proyectos encajaban para ser seleccionados y recibir la invitaci贸n a participar en el programa 2020-21.
- Invitaci贸n de participaci贸n Programa Porcinnova y aceptaci贸n: los solicitantes seleccionados por el Consejo Asesor recibieron una invitaci贸n para participar en el programa Porcinnova 2020-21.
Los 8 proyectos seleccionados para el programa 2020-21
Una vez realizado todo el proceso, los 8 proyectos elegidos (7 de ellos con sede en Espa帽a y 1 con sede en Francia) para la Segunda Ronda del Programa de Incubaci贸n y Aceleraci贸n PORCINNOVA 2020-2021 corresponden a los siguiente promotores:
- Agroconecta S.L.
- Agrotech Innovative Solutions S.L.
- Connecting Food.
- DEPUPORC S.L.
- NUCAPS Nanotechnology S.L.
- Proyectos Servicios y Propuestas Water Engineering S.L.
- Servicios Profesionales Vitale S.L.U.
- Smart Comfort S.L.聽
Agroconecta S.L.
- Actividad y estado: Internet de las Cosas, en estado comercial/con facturaci贸n.
- Breve descripci贸n del proyecto: Conectividad de datos de los procesos productivos gracias a tecnolog铆as inal谩mbricas para monitorizar y conectar a Internet par谩metros que influyen en la gesti贸n de las explotaciones. Cuentan con tecnolog铆a propia y tienen su propia red de sensores con la posible adaptaci贸n a las necesidades concretas del sector porcino.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME en fase de crecimiento creada el 2015 y ubicada en Badajoz.
Agrotech Innovative Solutions S.L.
- Actividad y estado: Econom铆a circular y purines, en estado de producto m铆nimo viable.
- Breve descripci贸n del proyecto: Unidad aut贸noma de secado de purines con suelo t茅rmico alimentado con energ铆a termosolar adaptable al tama帽o de la granja. Su tecnolog铆a se basa en la combinaci贸n de evaporaci贸n de la fracci贸n l铆quida energ铆a termosolar y consigue minimizar la emisi贸n de gases nocivos o de efecto invernadero.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME spin-out creada el 2020 y con sede en Lleida.
Connecting Food
- Actividad y estado: Blockchain, en estado comercial/con facturaci贸n.
- Breve descripci贸n del proyecto: Primera plataforma blockchain de transparencia alimentaria (trazabilidad + auditor铆a digital de datos para certificar conformidad) del campo a la mesa: registra datos en cada etapa del ciclo y conecta con sistemas ganaderos, de mataderos y de f谩bricas. El objetivo final es ayudar en la diferenciaci贸n del producto.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME en fase de crecimiento creada el 2016 y ubicada en Par铆s.
DEPUPORC S.L.
- Actividad y estado: Econom铆a circular y purines, en estado de fase piloto.
- Breve descripci贸n del proyecto: Sistema de gesti贸n de purines con reutilizaci贸n del efluente resultante y valoraci贸n del s贸lido separado y producci贸n de biog谩s opcional. Mediante una tecnolog铆a patentada propia de electrocoagulaci贸n y electro-oxidaci贸n.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME creada el 2017 y con sede en Zaragoza pero con una planta piloto en una granja en Altorric贸n (Huesca).
NUCAPS Nanotechnology S.L.
- Actividad y estado: Biotecnolog铆a, en estado comercial/con facturaci贸n en alimentaci贸n y salud humana.
- Breve descripci贸n del proyecto: Nanoc谩psulas de prote铆nas para ayudar a fabricar mejores alimentos, suplementos y f谩rmacos haciendo que los ingredientes bioactivos sean estables y f谩ciles de absorber. Se definen como la primera empresa a nivel mundial que ha logrado la encapsulaci贸n de bioactivos y probi贸ticos con prote铆nas alimentarias.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME en fase de crecimiento 2017 ubicada en Navarra.
Proyectos Servicios y Propuestas Water Engineering S.L.
- Actividad y estado: Biotecnolog铆a y purines, en estado beta/piloto.
- Breve descripci贸n del proyecto: PurinOx tiene como objetivo la reducci贸n de las principales cargas org谩nicas de los purines. Se trata de una empresa de depuraci贸n de aguas cuya tecnolog铆a tiene como punto fuerte la combinaci贸n de dos tratamientos: oxigenaci贸n profunda por microburbujas y biocatalizador basado en sales de magnesio dosificado junto con la oxigenaci贸n.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME en fase de crecimiento con sede en Madrid.
Servicios Profesionales Vitale S.L.U.
- Actividad y estado: Digitalizaci贸n, en estado de comercial con facturaci贸n.
- Breve descripci贸n del proyecto: PigData es un proyecto de digitalizaci贸n y tecnificaci贸n de explotaciones agropecuarias para el uso de datos gracias al Internet de las Cosas y la inteligencia artificial para detectar alteraciones de forma temprana en los animales.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n:Una PYME spin-out creada en 2014 y ubicada en Huesca.
Smart Comfort S.L.
- Actividad y estado: Digitalizaci贸n, en estado precomercial/sin facturaci贸n.
- Breve descripci贸n del proyecto: Plantean una mejora de la productividad en granjas intensivas gracias a un sistema inteligente de calefacci贸n por infrarrojo lejano (el calor se focaliza en calentar los cuerpos, no el aire) y anal铆tica de datos. El software permite el control remoto, estabilidad y zonificaci贸n. Recibieron el premio a mejora t茅cnica en FIGAN 2019.
- Tipo de beneficiario y ubicaci贸n: Una PYME en fase crecimiento creada el 2016 y con sede en Navarra.
Porcinnova es una de las 11 Incubadoras de Alta Tecnolog铆a, IAT, promovidas hasta la fecha por Fundaci贸n INCYDE, Instituto Cameral para la Creaci贸n y Desarrollo de la Empresa, como parte de su Programa 鈥淚ncubadoras de Alta Tecnolog铆a para el fomento de la innovaci贸n y la transferencia de la tecnolog铆a a las micropymes鈥 cofinanciado por el FEDER, Fondo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo Plurirregional de Espa帽a FEDER 2014-2020 PO: 鈥淯na manera de hacer Europa鈥, y, en este caso tambi茅n cofinanciado de forma complementaria por el Gobierno de Arag贸n