La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Asaja e ICPOR han firmado un acuerdo de colaboraci贸n para la realizaci贸n conjunta del estudio Proyecto agr铆cola para la elaboraci贸n de un modelo integral de producci贸n porcina, del investigador de la instituci贸n acad茅mica Francisco Montero Riquelme.
Este convenio, rubricado por la vicerrectora de Transferencia e Innovaci贸n de la UCLM, 脕ngela Gonz谩lez Moreno; el secretario general de Asaja de Cuenca, Manuel Torrero Bejarano; el gerente de ICPOR, Juli谩n Redondo Mart铆nez, as铆 como por el propio investigador, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un modelo de gesti贸n integral de la producci贸n porcina en la provincia de Cuenca que contemple el aprovechamiento y optimizaci贸n de purines de origen porcino.
En este sentido, Francisco Montero apunt贸 que esta colaboraci贸n, en lo que respecta a la producci贸n agr铆cola implicada en el proyecto, plantea como objetivos principales la determinaci贸n de vol煤menes de producci贸n de pienso procedente de cereales, proteaginosas y leguminosas cultivadas en la provincia de Cuenca necesarios para el abastecimiento de pienso en granjas porcinas; la evaluaci贸n de la respuesta productiva de cultivos destinados a la nutrici贸n porcina, utilizando pur铆n como fertilizante, adem谩s del impacto medioambiental derivado; y la elaboraci贸n de un modelo territorial de econom铆a circular para complementar la gesti贸n agron贸mica y medioambiental en el marco de la producci贸n porcina.聽
Por su parte, 脕ngela Gonz谩lez indic贸 que este proyecto, adem谩s de fijar como zonas pilotos y de selecci贸n de cultivos las localidades de Taranc贸n, Villamayor de Santiago y Campillos-Paravientos, tendr谩 un plazo de ejecuci贸n de 9 meses.
Juli谩n Redondo Mart铆nez, por su parte, se帽al贸 que la aportaci贸n de ICPOR -compa帽铆a espa帽ola independiente especializada en la integraci贸n porcina de cerdo blanco e ib茅rico- se sustenta en sus granjas de 煤ltima generaci贸n, pioneras en Europa, que tienen en la seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente sus se帽as de identidad. Con su modelo basado en la econom铆a circular, integra la producci贸n porcina en un marco de producci贸n agr铆cola de materias primas para la elaboraci贸n de piensos utilizando fertilizantes org谩nicos procedentes del pur铆n porcino obtenido en estas granjas.
Asimismo, Manuel Torrero Bejarano destac贸 la participaci贸n de Asaja en iniciativas orientadas al desarrollo rural que potencien la estabilidad econ贸mica de agricultores y ganaderos. De ah铆 su compromiso directo con sus asociados y con el sector agrario aportando su colaboraci贸n directa en infraestructuras de producci贸n, instalaciones y, especialmente, con su experiencia como empresarios agrarios para cooperar en el desarrollo y difusi贸n de esquemas basados en una econom铆a circular aplicada al sector agrario.