M谩s de 90 profesionales del sector ovino andaluz acudieron el pasado 4 de julio a la Jornada Ganadera Ovino del Sur, organizada por Pfizer Salud Animal junto a Corderos del Sur, cooperativa integrada por Covap, Dehesas Cordobesas, Corsevilla, Ovipor y Cooperativa San Miguel.

El objetivo de la misma fue aclarar las inquietudes que hoy en d铆a presentan el sector de ovino de carne en relaci贸n principalmente con la producci贸n y su futuro, el modo de rentabilizar la explotaci贸n teniendo presentes los cambios actuales a los que debe enfrentarse y la sanidad y el bienestar de los animales. Esto qued贸 de manifiesto durante la inauguraci贸n de la jornada de la mano de V铆ctor Ortiz, presidente del Instituto Andaluz de Investigaci贸n y Formaci贸n Agraria y Pesquera de la Consejer铆a de Agricultura y Pesca de la Junta de Andaluc铆a, Esteban Romero, presidente de Corderos del Sur, y Emilio Legaz, gerente de Marketing de la Unidad de Negocio de Rumiantes de Pfizer Salud Animal. Todos quisieron recalcar la importancia de jornadas que, como esta, favorecen el intercambio de experiencias y conocimientos para la evoluci贸n del sector.

Intervino como ponente Beatriz Mart铆nez (Visavet – Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria – Universidad Complutense de Madrid), quien inform贸 a los asistentes sobre las 煤ltimas novedades acerca de la problem谩tica que representan las enfermedades emergentes en el ganado ovino, centr谩ndose en la Lengua Azul, contra la que llevamos luchando en la Pen铆nsula desde el a帽o 2004 y frente a la que se presentan nuevas incertidumbres tras la declaraci贸n de la no obligatoriedad de la vacunaci贸n. A continuaci贸n, Vicente Jimeno (Escuela Universitaria de Ingenier铆a T茅cnica Agr铆cola – Universidad Polit茅cnica de Madrid) analiz贸 el presente y las perspectivas de futuro del sector de ovino de carne.

Para finalizar, las dos 煤ltimas ponencias estuvieron dirigidas a profundizar en el control de dos de las parasitosis que generan grandes p茅rdidas productivas en la explotaci贸n, como son la oestrosis y la coccidiosis. La primera de ellas centr贸 la presentaci贸n de Luis Miguel Ferrer (Facultad de Veterinaria de Zaragoza), quien adem谩s mostr贸 los resultados obtenidos con el uso de Cydectin LA en la lucha contra esta parasitosis. En el caso de la coccidiosis, fue Manuela Jim茅nez (Feed Industrial Manager de Pfizer Salud Animal) la encargada de mostrar las mejores pautas para su manejo y control, destacando el uso de Deccox (decoquinato), premezcla medicamentosa para pienso que act煤a desde el primer d铆a reduciendo al m铆nimo la infecci贸n por coccidios.