• SERÁ EN DOS JORNADAS ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE LA XUNTA DE GALICIA, EL CUAL TAMBIÉN OFRECERÁ VARIAS “EXPERIENCIAS DE CALIDADE” CON PRODUCTOS GALLEGOS 
  • LA V FERIA PROFESIONAL DE MAQUINARIA, AGRICULTURA Y GANADERÍA SE CELEBRARÁ DEL 20 AL 22 DE FEBRERO EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA

La feria Abanca Cimag-GandAgro 2025, la cual tendrá lugar del 20 al 22 de febrero en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda (Pontevedra), será un provechoso foro para el intercambio de conocimientos en el sector agropecuario. Así lo demuestra su programa de actividades, en el que tendrán un papel importante las jornadas técnicas.

Entre éstas, destacarán las organizadas por la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia. La primera de ellas tendrá lugar el jueves 20 de febrero y será una jornada formativa e informativa para la incorporación de personas jóvenes y nuevos agricultores al rural, la cual será inaugurada por el director xeral de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros. 

Las ponencias comenzarán exponiendo los principales hitos en la ejecución del Plan Empresarial y la justificación de las ayudas, de mano de Pablo Gómez, jefe de servicio de Explotaciones y Asociacionismo Agrario. A continuación, abordarán la importancia de los seguros agrarios, a cargo del director territorial de la Región Norte de Agroseguro. Para finalizar, Víctor Novo, jefe de servicio de Sanidad y Producción Vegetal de la Consellería, explicará la situación actual de la reglamentación en el sector agrario, el cuaderno de explotación y la herramienta informática de la Consellería.

La segunda de las jornadas tendrá lugar el viernes 21 de febrero y analizará aspectos de relevancia en cuanto a sanidad animal. Tras su apertura por parte de un representante de la Consellería do Medio Rural, Jesús Javier Orejas, jefe de servicio de Sanidad Animal de la Consellería, informará sobre la situación de la EHE y de la lengua azul en Galicia. A continuación, Francisco Javier Villaamil, veterinario de la Agrupación de Defensa Sanitaria Costa da Morte, hablará sobre la bioseguridad en las explotaciones bovinas, para luego dar paso a un coloquio entre los asistentes.

Experiencias de Calidad

Además, por parte de la Agencia Gallega da Calidad Alimentaria (Agacal) de la Consellería do Medio Rural, todos los días del certamen se desarrollarán varias sesiones gastronómicas con productos gallegos con indicativo de calidad: Ternera Gallega, Lacón Gallego, Grelos de Galicia, Castaña de Galicia, Pataca de Galicia, Mel de Galicia y los cuatro quesos con denominación de origen –esto es, Cebreiro, Arzúa-Ulloa, San Simón da Costa y Queixo Tetilla–, acompañados de los cinco vinos gallegos con denominación de origen – Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei – y de pan de las indicaciones geográficas protegidas Pan Galego y Pan de Cea. Además, habrá una sesión con productos de “Artesanía alimentaria de Galicia”.

Tendrán lugar en el Aula de Experiencias de Calidad que esta entidad tiene en la feria y en la que se desarrollarán actividades de cocina en directo con la degustación de estos productos, dirigidas por el chef Marcos Arufe, del Espazo Gastronómico Remollo, en colaboración con personal de los consejos reguladores implicados.