En la XXVI edici贸n de los premios Porc d鈥橭r, celebrada el pasado viernes 29 de noviembre en Huesca, Granja Romaniega, de la empresa Agrocesa – Vall Companys Grup, situada en la localidad de Caleruega, Burgos, se alz贸 con el premio Porc d鈥橭r Zoetis a la Innovaci贸n gracias a su proyecto para la reducci贸n del impacto medioambiental de los purines. Este galard贸n, englobado en los prestigiosos premios Porc d鈥橭r a la excelencia en la producci贸n porcina, reconoce la iniciativa o proyecto de innovaci贸n m谩s destacado dentro de la producci贸n porcina.聽
El proyecto que ha hecho merecedora a Granja Romaniega de este galard贸n, es fruto de a帽os de trabajo e investigaci贸n llevado a cabo por Silvio Nu帽ez Romaniega, propietario de la granja, y su socio Pedro Romera, cuyo objetivo ha sido reducir el impacto medioambiental que tienen los purines mediante la aplicaci贸n de un tratamiento microbiol贸gico. El resultado ha sido el desarrollo de un cultivo de microorganismos, compuesto por bacterias y levaduras, que, aplicado sobre los purines, consigue reducir la emisi贸n de gases contaminantes (como el amoniaco, el 谩cido sulfh铆drico y el CO2), reducir el olor hasta casi eliminarlo, as铆 como aumentar el poder fertilizante del pur铆n.
Adem谩s, el pur铆n tratado con este cultivo tiene un pH m谩s 谩cido que los purines sin tratar, lo que genera un ambiente desfavorable para diferentes bacterias pat贸genas, como E.Coli, estreptococos, clostridios o salmonelas, reduciendo el riesgo de contaminaci贸n de los suelos por estos microorganismos.聽
La disminuci贸n de gases nocivos en las balsas de purines evita que estos se evaporen y, por tanto, formen parte de la lluvia 谩cida. Adem谩s, se contribuye a mejorar las condiciones de bienestar animal dentro de las instalaciones y se mejora el balance de nitr贸geno, aumentando el nitr贸geno org谩nico y disminuyendo el inorg谩nico.聽
En relaci贸n con la utilizaci贸n de los purines en campos de cultivo se consiguen, entre otros, los siguientes beneficios: se obtiene un pur铆n m谩s homog茅neo, l铆quido y m谩s f谩cil de repartir en el campo; no reseca la tierra, ya que la cantidad de sales es baja; y esta admite mayores cantidades de pur铆n. Todo ello da lugar a mejores cosechas en distintos tipos de cultivo, siempre tomando como referencia parcelas contiguas. Por otro lado, se evita la manipulaci贸n de cubas tanto en el transporte como en su aplicaci贸n en el campo, previniendo la aparici贸n de olores desagradables en n煤cleos urbanos cercanos al foco de emisi贸n.
En definitiva, una iniciativa propia que responde a una necesidad real existente en el sector y que ofrece una soluci贸n sostenible para el tratamiento de purines.聽