- Mediante el proyecto OPTIPORC estudiar谩n la huella ambiental e h铆drica para distintos tipos gen茅ticos de cerdo
- Los resultados obtenidos ayudar谩n al sector de la producci贸n y selecci贸n porcinas a orientar estrategias para mejorar su sostenibilidad ambiental y econ贸mica
Los puntos clave para conseguir una producci贸n porcina sostenible y eficiente se basan en utilizar mejor los recursos y reducir la huella ambiental. El pasado mes de septiembre se puso en marcha el proyecto piloto OPTIPORC, orientado a generar conocimiento y desarrollar estrategias innovadoras para optimizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir las emisiones contaminadas de las granjas porcinas utilizando distintos tipos gen茅ticos porcinos. El objetivo es transferir herramientas y conocimiento al sector de la producci贸n y selecci贸n porcinas para que puedan orientar las estrategias para mejorar su sostenibilidad ambiental y econ贸mica.
Por un lado, el proyecto se centrar谩 en realizar una caracterizaci贸n completa de la huella ambiental y la huella h铆drica de los sistemas de producci贸n porcina habituales, utilizando distintas gen茅ticas porcinas de las empresas catalanas de selecci贸n. 芦Toda esta informaci贸n permitir谩 elaborar modelos predictivos del impacto ambiental a partir de los registros productivos y de consumo para diferentes tipos gen茅ticos de cerdo禄, apunta Raquel Quintanilla, jefe del programa de Gen茅tica y mejora animal del IRTA. Por otro lado, tambi茅n se trabajar谩 para identificar biomarcadores que permitan tener medidas indirectas de los niveles de emisiones y eficiencia alimentaria de los animales y que podr铆an ser utilizados en esquemas de selecci贸n por sostenibilidad.
Otro de los aspectos que se evaluar谩n a lo largo del proyecto ser谩 el efecto mitigador derivado de la selecci贸n gen茅tica por eficiencia alimentaria y tambi茅n se probar谩n estrategias nutricionales innovadoras, analizando su impacto sobre el consumo y la digestibilidad de los nutrientes, reducci贸n de las emisiones, el rendimiento productivo y sobre el balance econ贸mico del sistema.
El Grupo Operativo responsable de OPTIPORC est谩 liderado por Selecci贸n Batall茅 y cuenta con la participaci贸n de UBP Genetic World, Grupo Gepork, Bar贸 Germans, Piensos San Antonio y la Asociaci贸n Catalana de Criadores de Ganado Porcino Selecto. El Instituto de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agroalimentarias (IRTA) es el coordinador y se encargar谩 de realizar los ensayos y las investigaciones del proyecto, con la participaci贸n de investigadores de los programas de Gen茅tica y mejora animal, Sostenibilidad en biosistemas y Nutrici贸n animal.