Investigadores de la Universidad de Lleida (UdL) han identificado algunas variantes genéticas que podrían tener un efecto protector frente al complejo respiratorio porcino (PRDC por sus siglas en inglés). Son resultados del proyecto nacional de investigación Resilmarker, liderado por los profesores de la UdL Lorenzo Fraile y Romi Pena.

Un reconocimiento a esta investigación ha sido el premio al mejor póster del 27 Congreso Internacional de la Sociedad Veterinaria Porcina y el 15 Simposio Europeo de Gestión Sanitaria Porcina (IPVS&ESPHM), celebrados en la ciudad alemana de Leipzig.

La PRDC es un síndrome multifactorial respiratorio relacionado con la infección por diferentes patógenos, tanto víricos como bacterianos, que reduce el rendimiento del cerdo y aumenta tanto los costes de la medicación como la mortalidad. La investigación, realizada por el personal investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV) de la UdL, ha analizado un millar de animales de engorde de 10 granjas afectadas por brotes de PRDC, confirmando la presencia del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) y las bacterias Streptococcus suis y/o Actinobacillus pleuropneumoniae.

INVESTIGADORES ESPAÑOLES HAN IDENTIFICADO VARIANTES GENÉTICAS QUE PODRÍAN OFRECER UN EFECTO PROTECTOR CONTRA EL COMPLEJO RESPIRATORIO PORCINO