Cuando hablamos de producci贸n porcina en Espa帽a, nos damos cuenta de que en los 煤ltimos a帽os ha habido una concentraci贸n del sector y las granjas han tenido que organizarse progresivamente en su gesti贸n instaurando grupos de producci贸n homog茅neos. Las granjas de cerdas pueden seleccionar entre varias opciones diferentes para formar sus lotes de producci贸n, en un grupo semanal o elegir cada 2, 3, 4, o incluso cada 5 semanas. La decisi贸n sobre la mejor opci贸n depende de m煤ltiples factores, incluidas las caracter铆sticas individuales de la granja, y en nuestra opini贸n, puede traer una serie de beneficios para el productor-ganadero.

Beneficios sanitarios: sin duda, uno de los principales puntos positivos a la hora de cambiar una granja a un manejo en bandas, es la mejora sanitaria que lleva aparejada. Este manejo en lotes de lechones separados varias semanas en su nacimiento, nos suele permitir realizar un manejo mucho m谩s estricto a la hora de no mezclar edades-lotes, por lo que la transmisi贸n de pat贸genos entre grupos de animales de distintas edades se minimiza. Dependiendo del dise帽o de la granja, vamos a poder evitar que un lote de producci贸n entre en contacto, en ning煤n momento, con sus 鈥渉ermanos鈥 de las bandas anterior y posterior, por lo que el contagio de pat贸genos se minimiza a煤n m谩s. Como resultado, vamos a tener una mejora sanitaria en la fase de crecimiento.

Beneficios laborales: ciertos manejos en bandas nos van a permitir la organizaci贸n del trabajo semana a semana en funci贸n de la tarea espec铆fica que toque en cada momento. As铆, habr谩 semana de cubriciones, de partos, de destete, etc., en muchas ocasiones no coincidentes y, por lo tanto, nos van a permitir concentrar los mejores recursos humanos de la granja en una tarea espec铆fica. Por ejemplo, si tenemos un trabajador en la granja especialmente cuidadoso, podemos ponerle al cargo de las acciones m谩s delicadas en funci贸n de la demanda de la producci贸n (recela, inseminaci贸n, atenci贸n al parto, vacunaci贸n de lechones, 鈥). Adem谩s, semanas de menor carga de trabajo ser谩n una ayuda a la hora de dar los descansos y los periodos vacacionales de los operarios.

Beneficios productivos: al concentrar la producci贸n de una granja en ciertas semanas del a帽o, vamos a tener tambi茅n una concentraci贸n de las producciones de lechones. Por lo tanto, podremos ofrecer a las unidades de engorde (cada vez tambi茅n de mayor tama帽o) lotes m谩s grandes y homog茅neos de lechones, evitando las dispersiones de edades o que tengamos que mezclar animales de distintos or铆genes para poder llenar unidades de engorde de gran tama帽o.

Beneficios para la bioseguridad: la concentraci贸n de tareas en semanas espec铆ficas nos puede ayudar a mejorar la bioseguridad de nuestra explotaci贸n. Como ejemplo, en lugar de tener cargas semanales de lechones, tendremos una carga mensual, lo que reduce el riesgo de introducci贸n de patolog铆as a trav茅s del transporte. Igualmente, s贸lo tendremos la visita del repartidor de semen en la semana de cubriciones, por lo que de nuevo disminuimos riesgos. Todo ello nos va a ayudar a concentrar m谩s esfuerzos para evitar la entrada externa de agentes en los momentos precisos en los que tengamos el riesgo.

figura-repropig

Pero, 驴son todo beneficios? 驴O podemos considerar tambi茅n algunas sombras?

Por supuesto que el paso a bandas de varias semanas de una granja no va a solucionar ciertos problemas. M谩s a煤n, se pueden plantear una serie de dudas:

– 驴Qu茅 pasa con la introducci贸n de la reposici贸n?: sin lugar a dudas, es una de las primeras preguntas que nos pueden venir a la cabeza respecto a decantarnos por tomar la decisi贸n de pasar nuestro trabajo a bandas. La entrada de cerditas de reposici贸n para inseminar, justo en la semana de cubriciones, puede parecer, en principio, un desaf铆o, pero nada m谩s lejos de la realidad. Gracias a un manejo ordenado, con el que dispongamos de un registro de celos a partir de la pubertad, junto con la existencia de herramientas como Regumate (altrenogest), que nos permite 鈥減arar鈥 el ciclo reproductivo de las nul铆paras para tenerlas a punto para la inseminaci贸n, lo que antes parec铆a un problema, ahora es un sencillo manejo que nos va a permitir completar los lotes de cubriciones llegando sin problemas a nuestro objetivo de cubriciones de la banda. Incluso, determinados manejos priorizan la inseminaci贸n de las cerditas de reposici贸n de un lote, la semana anterior a la semana de cubriciones de la banda, lo que nos va a permitir que sean las primeras cerdas en parir y, por lo tanto, sus lechones, aparentemente m谩s susceptibles a tener problemas tras el destete, sean los que se destetan con mayor edad.

– 驴Qu茅 pasa con las 鈥渃erdas descolgadas de la banda鈥?: otra posible preocupaci贸n podr铆a ser esas reproductoras cuya cubrici贸n no se produce en la semana adecuada. De nuevo, un buen manejo y el uso de altrenogest nos puede ayudar a incluirlas en la semana correcta, bien retrasando su cubrici贸n o bien alargando una lactaci贸n ficticia con el uso de Regumate.

En conclusi贸n, el manejo en bandas de dos o m谩s semanas, puede y debe ser considerado como una herramienta m谩s para ayudar al productor-ganadero a mejorar los resultados de su explotaci贸n.