El Gobierno facilitar谩 que los veterinarios notifiquen en un registro cada antibi贸tico que prescriben para detectar posibles 鈥渕alas pr谩cticas鈥 como medida para luchar contra las resistencias antimicrobianas.
El director general de Sanidad de la Producci贸n Agraria, Valent铆n聽Almansa, avanza, en una entrevista con Efeagro para repasar asuntos de sanidad agroganadera, que la intenci贸n es aprobar un Real Decreto sobre este asunto en el primer semestre del a帽o.聽El objetivo es habilitar una base de datos que reciba toda esta informaci贸n y se prev茅 que est茅 plenamente operativa antes de que finalice el a帽o.
Ser谩, seg煤n聽Almansa, una 鈥渕agn铆fica鈥 herramienta de concienciaci贸n para el ganadero, la Administraci贸n y el veterinario.
Las resistencias antimicrobianas provocadas por la aparici贸n de bacterias resistentes a los antibi贸ticos es un asunto 鈥渋mportante鈥 para la salud animal y humana, pero tambi茅n para el comercio internacional, recuerda. De hecho, 鈥渟i el sector ganadero espa帽ol quiere seguir siendo competitivo, no le queda otra alternativa鈥 que luchar contra dichas resistencias.
Avances en el uso de antibi贸ticos
Espa帽a, seg煤n聽Almansa, ya no es el pa铆s de la Uni贸n Europea que m谩s antibi贸ticos administra a su ganado -como as铆 era hace unos a帽os-, tras subrayar la necesidad de seguir trabajando en esa l铆nea. A su juicio, el sector ganadero es 鈥渃ada vez m谩s permeable鈥 a este asunto y la Administraci贸n ahora 鈥渢iene la obligaci贸n鈥 de facilitar herramientas para avanzar.
El sector porcino es un ejemplo de concienciaci贸n, porque ya est谩 autorregulando el uso de colistina y ha conseguido reducirlo un 80 % sin la necesidad de recurrir a otros antibi贸ticos.
Sobre la Peste Porcina Africana (PPA), se帽ala que, aunque los casos detectados en la Uni贸n Europea UE) est谩n lejos de Espa帽a, 鈥渉ay que estar atentos鈥 porque 鈥渓os saltos鈥 de un pa铆s a otro 鈥減ueden darse鈥.聽El sector ganadero y las administraciones est谩n 鈥渕uy concienciadas鈥 por la experiencia adquirida y las prevenciones 鈥渟e est谩n haciendo bien鈥.
De hecho, subraya que se han reforzado 鈥渕ucho鈥 las medidas de bioseguridad en las explotaciones desde la d茅cada de los 90. Almansa聽tambi茅n hace referencia a la influenza aviar y avanza que Espa帽a revisar谩 la ordenaci贸n zoot茅cnica de las ganader铆as av铆colas. Se introducir谩n nuevas medidas de bioseguridad en las explotaciones al aire libre porque el Gobierno cree que a煤n se pueden mejorar las existentes.聽Finalmente, valora el trabajo desarrollado el a帽o pasado por las administraciones para gestionar y solventar los focos que se dieron en varias granjas de patos.
Fuente EFEAgro