Introducci贸n / Antecedentes.

La evoluci贸n y desarrollo del sector Porcino en los 煤ltimos a帽os ha sido exponencial, Espa帽a ha pasado a ser el primer productor de la Uni贸n Europea (UE), por delante de Alemania. Pero, como todo en la vida, siempre existen retos a los que nos debemos enfrentar y dar soluci贸n. Uno de los principales obst谩culos acontecidos ha sido el incremento de problemas patol贸gicos, ya que han aparecido nuevas enfermedades, algunas de ellas son viejas conocidas reaparecidas. Varios de estos problemas han complicado todo lo positivo que ha llevado la profesionalizaci贸n del sector. Afortunadamente, no todo han sido problemas en el 谩rea de salud porcina, tambi茅n se han conseguido logros como la erradicaci贸n de Aujeszky. Dos de los colaboradores del presente estudio trabajaron en la misma y podemos asegurar que para dicha erradicaci贸n se contaban con numerosas armas, vacunas, diagn贸stico, personal y mucho inter茅s del sector en general para poner fin a una enfermedad que pod铆a impedir la tan importante exportaci贸n, que, en el fondo, es lo que ha permitido que se crezca a los niveles de hoy en d铆a. Desafortunadamente, para otras muchas patolog铆as no existen alternativas o algunas de las que existen no son del todo efectivas o eficientes.

La coyuntura del PRRS.

En la actualidad, una de las entidades patol贸gicas que m谩s nos preocupa es el S铆ndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), cada vez estamos sufriendo m谩s el devastador efecto de nuevas cepas mucho m谩s destructivas y que lejos de ser s贸lo azote para los sitios 1 (granjas de madres) y sitios 2 (destetes), est谩n provocando cifras de mortalidad nunca vistas en los sitios 3 (engordes). Por lo que respecta a la parte veterinaria, 茅sta est谩 totalmente superada por la agresividad de las nuevas cepas, a las que ya se bautizaron como la 鈥淔ast鈥, luego 鈥淏isbal鈥 y ahora 鈥淩osal铆a鈥, as铆 como las consecuencias por el efecto de reaparici贸n de otras patolog铆as que dichas infecciones producen. Como resultado, el ganadero es el que sufre en su bolsillo, y en su moral, los efectos destructivos de dichas infecciones.

Son muchos los casos en que las explotaciones se ven superadas por la carest铆a de herramientas que sean 煤tiles y factibles. Siendo el vaciado de la explotaci贸n una de las m谩s efectivas y, debido a su alt铆simo coste, no siempre es realizable y tampoco supone una garant铆a total

Soluci贸n en colaboraci贸n con BIOCIDAS ZIX, FINESTRA VETERINARIANS ADVISERS y GSP GIRONA.

Desde Biocidas ZIX, en colaboraci贸n con el GSP de Girona y la empresa Finestra Veterinarians Advisers, hemos analizado, desarrollado y testado alternativas para solucionar esta problem谩tica, dise帽ando la mejor herramienta que pueda ayudar a cambiar la situaci贸n actual. Como resultado hemos lanzado el concepto de la sanitizaci贸n ambiental en presencia de animales usando un sanitizante de amplio espectro, espec铆fico para nebulizaci贸n, que cuenta con un mecanismo de acci贸n inespec铆fico evitando la aparici贸n de resistencias, amable con los animales, el personal y con el medio ambiente.

Para el desarrollo del estudio se han trabajo 2 biocidas, el primero es el conocido desinfectante Zix Virox庐 y el segundo es el nuevo desarrollo de ese desinfectante, Zix Virox AD-Nebulo庐, AD-Nebulo庐 hace referencia al aditivo desarrollado por Biocidas ZIX para conseguir una mayor persistencia y cobertura del producto nebulizado mediante ULV en el ambiente.

Sus caracter铆sticas son las siguientes:

1) Actividad biocida en general, amplio espectro sin creaci贸n de resistencias por su modo de acci贸n (oxidaci贸n)

2) Actividad virucida espec铆fica para virus PRRS al 0,2% (eficacia testada UNE-EN14675:2015)

3) Capacidad de persistencia en el ambiente (aditivo AD-Nebulo庐)

4) Totalmente inocuo para animales y personas.

Con el fin de testar el alcance de los efectos beneficiosos de Zix Virox y Zix Virox AD-Nebulo庐, junto con el protocolo de desinfecci贸n ambiental en el control del PRRS, se realiz贸 una prueba en condiciones de campo con un programa dise帽ado a medida.

ESTUDIO EXPERIMETAL.

Lugar:

El estudio fue realizado en una granja de transici贸n (sitio 2) en continuo con dos or铆genes de cerdas, ambos positivos a la cepa Rosal铆a. La granja est谩 situada en Girona, Espa帽a, siendo esta una zona geogr谩fica con gran concentraci贸n de explotaciones animales en la que la presi贸n del PRRS es muy alta.

 

Foto 1: A茅rea de la explotaci贸n de transici贸n.

Foto 1: A茅rea de la explotaci贸n de transici贸n.

 

La granja de transici贸n est谩 compuesta por 5 naves enumeradas del 1 al 5, las naves 1 al 4 ser谩n las naves control en las que no se aplicar谩 el protocolo y la nave 5 ser谩 en la cual el protocolo ser谩 aplicado. A su vez, la nave 5 est谩 dividida en 5 salas. En el momento de inicio de la prueba todas las naves est谩n llenas de lechones, los cuales est谩n dando muchos problemas, todos los animales son positivos a PRRS.

 

Foto 2. Plano de la explotaci贸n de transici贸n.

Foto 2. Plano de la explotaci贸n de transici贸n.

 

Par谩metros para medir:

Los par谩metros para medir fueron los resultados productivos comparados entre la nave 5, siendo esta la nave que se realiza el protocolo, y el resto de las naves (1, 2, 3, 4).

Para obtener los resultados se utilizaron las siguientes variables y herramientas para su c谩lculo.

  1. Detecci贸n de infecci贸n de PRRS mediante serolog铆a.
  2. An谩lisis de contaminaci贸n de superficies, sobre comedero y botas de trabajo mediante Lumin贸metro (ATP Hygiene Monitoring System)
  3. Datos productivos de mortalidad.
  4. Datos de consumos de antibi贸ticos.

Protocolo para seguir.

  1. Duraci贸n de la prueba: 8 semanas
  2. Protocolo.
    1. Desinfecci贸n ambiental con Zix Virox AD-Nebulo庐 (nebulizaci贸n ULV) al 0,5% cada 24 horas (excepto jueves y domingo) de la nave 5 durante toda la prueba.
    2. Biocida Zix Virox庐, uso en pediluvios, al 2,5 %.
  3. An谩lisis a realizar:
    1. An谩lisis de sangre PCR en cada uno de los or铆genes sobre la prevalencia de PRRS a la entrada. Todos los or铆genes son positivos a PRRS, como se ver谩 en los resultados. Extracciones de sangre en todas las naves y salas de la nave 5 (nave del protocolo).
    2. An谩lisis de sangre a la salida de todas las naves.
    3. An谩lisis de contaminaci贸n de superficie de las naves 1, 2, 3, 4, 5 y comparaci贸n de resultados entre naves. Recordamos que en las naves 1, 2, 3, 4 no se ha aplicado desinfecci贸n.
  4. Otros datos para tener en cuenta.

Las normas de seguridad internas de bioseguridad y manejo de la explotaci贸n no fueron alteradas, 茅stas se hac铆an de forma diaria en la explotaci贸n, para que el efecto fuese s贸lo el que la desinfecci贸n ambiental pudiese aportar.

 

CONCLUSIONES

Una vez el protocolo fue llevado a cabo durante las 8 semanas, despu茅s obtener los resultados y analizarlos, se lleg贸 a las siguientes conclusiones:

  • La sanitizaci贸n ambiental en presencia de animales es un m茅todo viable para reducir la presi贸n de infecci贸n del virus PRRS sobre animales.
  • La mortalidad de la explotaci贸n se redujo en un 76,66% (23 puntos porcentuales). La explotaci贸n contaba con un hist贸rico de mortalidad media del 30% y despu茅s de la aplicaci贸n del protocolo, durante las 8 semanas, la mortalidad descendi贸 al 7%.El consumo de medicamentos se redujo en un 60%.
  • Los animales permanecieron sin positivizarse m谩s de 5 semanas (nave 5).
  • Los animales infectados no manifestaron cuadro cl铆nico.
  • La contaminaci贸n de superficies es reducida gracias a las sanitizaciones ambientales en un 98%, por la acci贸n del desinfectante (Zix Virox AD-Nebulo庐) (la contaminaci贸n al final del estudio fue cercana a 0 l煤menes en todas las salas tratadas)
  • Se logra una desinfecci贸n total de las botas de trabajo por la acci贸n del desinfectante en 5 segundos de contacto (Zix Virox庐 al 2.5%).
  • Zix Virox庐 AD-Nebulo es inocuo para los animales.
  • Zix Virox庐 elimina el PRRS incluso en superficies sucias.

*todos los datos pueden ser consultados en el estudio realizado, bajo solicitud a la empresa Biocidas Biodegradables ZIX, S.L.

Cada d铆a se conoce m谩s y mejor al virus del PRRS, todav铆a existe mucho camino que recorrer, siendo muchas explotaciones vulnerables a sus devastadores efectos. En lugares con grandes concentraciones de animales las medidas preventivas son nuestro mayor aliado.

Controlar es virus del PRRS es la responsabilidad de todos y podemos ayudar trabajando desde nuestras explotaciones hasta nuestros colaboradores y vecinos.